Ciudad de México / 17.09.2024 00:43:06

Este texto, escrito por Román Revueltas Retes el 17 de septiembre de 2024, explora la relación entre la mentira, el poder y la realidad en regímenes autoritarios.

Resumen

  • Román Revueltas Retes argumenta que la mentira es una herramienta fundamental para los autócratas y los opresores.
  • Los déspotas se aprovechan de la disposición del pueblo a creer sus mentiras, especialmente durante la luna de miel del régimen.
  • La propaganda, similar a la publicidad en la economía de mercado, busca perpetuar la imagen de un mundo feliz, a pesar de las evidencias que la contradicen.
  • La falta de libertad y la ausencia de competencia en los servicios públicos son características de las tiranías socialistas, donde el control estatal es absoluto.
  • La realidad, con su pobreza, escasez y migración masiva, contrasta con la narrativa oficial, pero la violencia del Estado y la represión silencian las voces disidentes.

Conclusión

El texto de Román Revueltas Retes denuncia la manipulación y la violencia que caracterizan a los regímenes autoritarios. La mentira, la propaganda y la represión son las armas que utilizan los tiranos para mantener el control y perpetuar su poder. La realidad, sin embargo, se impone, y la verdad tarde o temprano saldrá a la luz.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Luis Alfonso Torres Torres, administrador de la aduana de Tijuana y cuñado de la gobernadora, Marina del Pilar, es sospechoso de facilitar el paso de dinero ilícito.

El caso involucra la falsificación de un plano para expandir ilegalmente un terreno y la simulación de una hipoteca para despojar a Rafael Saldaña.

Un dato importante es que Estados Unidos ha utilizado la "guerra contra las drogas" como un instrumento de injerencia en la política exterior de otros países.

El texto critica la doble moral en las políticas de seguridad y migración en México.