Y la mujer creó a Frankenstein
Luis Miguel Aguilar
Grupo Milenio
Peggy Webling ✍️ Frankenstein 🧬 Luis Miguel Aguilar ✍️ Mary Shelley 👩🏫 Cultura Popular 🍿
Luis Miguel Aguilar
Grupo Milenio
Peggy Webling ✍️ Frankenstein 🧬 Luis Miguel Aguilar ✍️ Mary Shelley 👩🏫 Cultura Popular 🍿
Publicidad
El texto, escrito por Luis Miguel Aguilar el 17 de septiembre de 2024, reflexiona sobre la influencia de la obra de Peggy Webling en la cultura popular de Frankenstein. El texto inicia con una referencia a la película "La novia de Frankenstein" de 1935 y luego se centra en la obra teatral de Webling "Frankenstein" (1927).
Publicidad
El texto de Luis Miguel Aguilar destaca la importancia de la obra de Peggy Webling en la construcción de la cultura popular de Frankenstein. Webling contribuyó a una visión más compleja y humana de la criatura, enfatizando su capacidad para el amor y la compasión.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la posible implicación de Gonzalo López Beltrán, hijo de AMLO, en el negocio de Value tras la muerte de Carlos Bremer.
Un hacker al servicio del Cártel de Sinaloa identificó a un agente del FBI en la Ciudad de México, obteniendo sus registros telefónicos y utilizando cámaras de vigilancia para recopilar información y asesinar a sus posibles informantes.
El Bando 2, firmado el 5 de diciembre de 2000, es señalado como el origen de la gentrificación en la Ciudad de México.
Un dato importante es la posible implicación de Gonzalo López Beltrán, hijo de AMLO, en el negocio de Value tras la muerte de Carlos Bremer.
Un hacker al servicio del Cártel de Sinaloa identificó a un agente del FBI en la Ciudad de México, obteniendo sus registros telefónicos y utilizando cámaras de vigilancia para recopilar información y asesinar a sus posibles informantes.
El Bando 2, firmado el 5 de diciembre de 2000, es señalado como el origen de la gentrificación en la Ciudad de México.