El texto analiza el estado de las autorizaciones bancarias y de sofipos pendientes en México, a pocos días de la última Junta de Gobierno de la CNBV de la actual administración.

Resumen

  • Se espera que la administración concluya su sexenio con el mayor número de autorizaciones bancarias y de sofipos pendientes.
  • Banco Revolut México, encabezado por Juan Guerra, recibió autorización casi cuatro meses después de que su corporativo Revolut Fintech recibiera una licencia bancaria con restricciones en Gran Bretaña.
  • Openbank, la filial digital de Santander, encabezada por Felipe García Ascencio, está en proceso de autorización y podría obtenerla antes de que finalice septiembre.
  • Hey Banco, dirigido por Manuel Rivero Zambrano, también está en proceso de autorización, utilizando la franquicia de Banregio y la app autorizada desde 2022.
  • Banco Durango no ha avanzado en su proceso de autorización.
  • BanFeliz, propiedad de Fernando García Sada de Happy Inc-, adquirió y cambió el control de Banco Forjadores en un proceso rápido que concluyó el 8 de julio.
  • Banco Plata, encabezado por Neri Tollardo, está en proceso de autorización y podría obtenerla en septiembre.
  • Autofin está en proceso de ser autorizado por los fondos propietarios de la plataforma financiera Kapital México.
  • Nu Financiera, una sofipo, está adaptando su modelo de negocio a la regulación bancaria mexicana.
  • Konfio, de David Arana, solicitó una prórroga para su transformación.
  • Banco Hipotecario ION, de José Shabot Cherem, está en el proceso de autorización primario.
  • Banco Masari, de Fredie Farca Charabati, tiene un proceso de autorización más lento.
  • IFPE de Mercado Pago solicitó su transformación para operar como banco a finales de mayo.

Conclusión

Las autoridades mexicanas parecen estar acelerando el cierre de los procesos de autorización, aunque algunos casos dependen de la aprobación del Banxico y de la firma de la gobernadora Victoria Rodríguez Ceja. La Junta de Política Monetaria del Banxico ocupa la atención del instituto central esta semana.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El América se enfrenta al desafío de buscar el tetracampeonato y competir en el Mundial de Clubes, sin poder priorizar uno sobre el otro.

Un dato importante es la contradicción entre la narrativa oficial de la presidenta Sheinbaum sobre la no injerencia de agencias estadounidenses y la información contenida en un comunicado de ICE que sugiere una colaboración más profunda.

El texto sugiere que la permanencia de Esteban Moctezuma en la embajada es incierta, dependiendo de su capacidad para mitigar las amenazas de Trump y su relación con el gobierno actual.

El texto critica la disparidad entre las políticas del Banco de México y las acciones de instituciones financieras como American Express.