Un presupuesto con alfileres
Valeria Moy
El Universal
Economía 💰, Déficit 📉, Impuestos 💸, Inversión 🏗️, Crecimiento 🌱
Columnas Similares
Valeria Moy
El Universal
Economía 💰, Déficit 📉, Impuestos 💸, Inversión 🏗️, Crecimiento 🌱
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Valeria Moy, publicado el 16 de Septiembre de 2025, analiza el paquete económico presentado recientemente, destacando su carácter conservador y la falta de innovación en la asignación de recursos a sectores clave.
El déficit para este año será más cercano al 4.3% del PIB y el pronóstico para el próximo es 4.1%.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El aspecto más negativo es que, a pesar de los ajustes fiscales y los nuevos impuestos, el paquete económico no aborda la principal carencia de la economía mexicana: el crecimiento. Se mantiene un equilibrio precario, pero no se implementan medidas que impulsen un crecimiento significativo.
Un aspecto positivo es el ajuste realista en el ritmo de la consolidación fiscal. Ante la desaceleración económica, se reconoce la necesidad de medidas contracíclicas para impulsar el crecimiento, lo que implica una flexibilización en la reducción del déficit.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Salud Digna atiende a 100,000 mexicanos al día y prevé atender a 18 millones de personas en 2025.
SoftBank acordó adquirir la unidad de robótica industrial de la tecnológica ABB por 5,400 millones de dólares.
La presidenta Claudia Sheinbaum activó todos los recursos del gobierno federal ante la emergencia en varios estados.
Salud Digna atiende a 100,000 mexicanos al día y prevé atender a 18 millones de personas en 2025.
SoftBank acordó adquirir la unidad de robótica industrial de la tecnológica ABB por 5,400 millones de dólares.
La presidenta Claudia Sheinbaum activó todos los recursos del gobierno federal ante la emergencia en varios estados.