Verba volant, scripta manent . PPEF 2026 en Salud
Éctor Jaime Ramírez Barba
El Economista
México 🇲🇽, Salud ⚕️, Presupuesto 💰, Cobertura 🩺, FONSABI 🏦
Columnas Similares
Éctor Jaime Ramírez Barba
El Economista
México 🇲🇽, Salud ⚕️, Presupuesto 💰, Cobertura 🩺, FONSABI 🏦
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Éctor Jaime Ramírez Barba el 16 de Septiembre de 2025 analiza la situación de la cobertura universal de salud en México, criticando la falta de avances a pesar de las reformas y los discursos oficiales. El autor argumenta que la crisis estructural persiste, con millones de personas excluidas de los servicios médicos y un presupuesto federal insuficiente.
Un dato importante es que cerca de 30 millones de personas en México carecen de acceso a servicios públicos de salud.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistente y creciente desigualdad en el acceso a la salud, evidenciada por el aumento del gasto de bolsillo, la falta de cobertura para 30 millones de personas y la insuficiencia del presupuesto para abordar las necesidades reales de la población más vulnerable. La utilización del FONSABI para fines distintos a los originalmente planeados agrava aún más la situación.
Aunque el panorama es crítico, el análisis de Éctor Jaime Ramírez Barba destaca la importancia de reconocer la problemática y la necesidad urgente de una reforma estructural en el presupuesto y la asignación de recursos. El autor propone soluciones concretas, como aumentar significativamente los recursos para cubrir a los no derechohabientes y restituir mecanismos de protección catastrófica, lo que podría ser un punto de partida para mejorar la situación.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El "huachicol fiscal" implica un fraude de proporciones industriales que daña al erario en cerca de 200 mil millones de pesos al año.
La cancelación del Grito y el desfile del día de la Independencia en algunas zonas del país es una trágica ironía.
Un dato importante es cómo esta estética se ha filtrado en generaciones más jóvenes sin necesidad de bisturí, lográndose con estilismo y actitud.
El "huachicol fiscal" implica un fraude de proporciones industriales que daña al erario en cerca de 200 mil millones de pesos al año.
La cancelación del Grito y el desfile del día de la Independencia en algunas zonas del país es una trágica ironía.
Un dato importante es cómo esta estética se ha filtrado en generaciones más jóvenes sin necesidad de bisturí, lográndose con estilismo y actitud.