La fuerza de lo público
Zoé Robledo
Grupo Milenio
IMSS🏥, Concordia 🌉, Público 🏛️, Emergencia 🚨, Solidaridad ❤️
Zoé Robledo
Grupo Milenio
IMSS🏥, Concordia 🌉, Público 🏛️, Emergencia 🚨, Solidaridad ❤️
Publicidad
El texto de Zoé Robledo, fechado el 16 de septiembre de 2025, reflexiona sobre la respuesta del sistema de salud pública, específicamente del IMSS, ante la tragedia ocurrida en el Puente de la Concordia en Iztapalapa. El autor destaca la capacidad y la importancia de las instituciones públicas para atender emergencias masivas, contrastando con la narrativa que favorece lo privado sobre lo público.
El IMSS atendió a todos sin distinción, fueran o no derechohabientes, demostrando que lo público salva vidas.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica implícita es hacia la persistente narrativa neoliberal que busca desprestigiar lo público y promover la idea de que lo privado es inherentemente mejor, lo cual, según el autor, no se sostiene ante la realidad de las emergencias masivas.
El principal argumento a favor del sistema de salud pública es su capacidad superior para responder de manera multidisciplinaria y coordinada en emergencias masivas, como la ocurrida en el Puente de la Concordia, demostrando que lo público salva vidas y protege a la comunidad.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La serie "Cada minuto cuenta" no es solo entretenimiento, sino una obligación.
La falta de adhesión de 11 municipios al mando coordinado de seguridad es un dato alarmante.
Solo un puñado de individuos logran consolidarse como ‘personality speakers’.
La serie "Cada minuto cuenta" no es solo entretenimiento, sino una obligación.
La falta de adhesión de 11 municipios al mando coordinado de seguridad es un dato alarmante.
Solo un puñado de individuos logran consolidarse como ‘personality speakers’.