Louise Violet y la diputada Katalyna
Nohemí Argüello Sosa
Grupo Milenio
Violencia ♀️, Género ✊, Política 🏛️, México 🇲🇽, Legislación ⚖️
Nohemí Argüello Sosa
Grupo Milenio
Violencia ♀️, Género ✊, Política 🏛️, México 🇲🇽, Legislación ⚖️
Publicidad
El texto de Nohemí Argüello Sosa, fechado el 16 de Septiembre de 2025 en Tamaulipas, reflexiona sobre la persistencia de la violencia de género, comparando un caso histórico en la Francia del siglo XIX con un incidente reciente en México. La autora utiliza la película "Louise Violet" como punto de partida para analizar cómo las actitudes misóginas siguen afectando a las mujeres en la política y en la sociedad actual.
La violencia política en razón de género es una falta y, algunos casos, un delito, reconocido en la legislación mexicana a partir del 13 de abril de 2020.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistencia de la violencia política de género, evidenciada en el incidente con la diputada Katalyna Méndez Cepeda, muestra que, a pesar de las leyes y los avances, las mujeres siguen enfrentando discriminación y deslegitimación en el ámbito político.
El reconocimiento legal de la violencia política de género en México a partir del 13 de abril de 2020, así como la valentía de la diputada Katalyna Méndez Cepeda al denunciar el incidente, demuestran un avance en la visibilización y la lucha contra estas prácticas discriminatorias.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La reaparición de María Elena Álvarez-Buylla en redes sociales, acompañada de una foto con AMLO, sugiere una estrategia de defensa ante las acusaciones.
El premio Nobel a María Corina Machado es una bofetada simbólica al régimen de Nicolás Maduro.
El gobierno federal está impidiendo que la sociedad civil entregue ayuda directamente a los damnificados, obligándolos a entregarla al Ejército o la Marina.
La reaparición de María Elena Álvarez-Buylla en redes sociales, acompañada de una foto con AMLO, sugiere una estrategia de defensa ante las acusaciones.
El premio Nobel a María Corina Machado es una bofetada simbólica al régimen de Nicolás Maduro.
El gobierno federal está impidiendo que la sociedad civil entregue ayuda directamente a los damnificados, obligándolos a entregarla al Ejército o la Marina.