Publicidad

El texto de Jorge A. Meléndez Ruiz, publicado el 16 de septiembre de 2025 en Reforma, relata una anécdota sobre una empresa regiomontana y su experiencia con un nuevo líder que implementó políticas presupuestales extremas. A través de esta historia, el autor reflexiona sobre el impacto del liderazgo en la cultura organizacional y el éxito de una empresa.

El líder marca la pauta y el estilo de una organización, influyendo en su cultura y dirección.

📝 Puntos clave

  • La historia se centra en una empresa familiar en Monterrey donde un nuevo líder impone revisiones presupuestales mensuales, generando un ambiente de terror y presión.
  • El líder castigaba tanto el incumplimiento como el exceso en los presupuestos, creando una situación insostenible para los empleados.
  • Publicidad

  • La empresa sufrió un declive significativo debido a la mala gestión y el enfoque excesivo en los presupuestos.
  • Uno de los vicepresidentes que no fue elegido como COO, Zutanito, dejó la empresa y tuvo una carrera exitosa como CEO en otras compañías.
  • El autor destaca la importancia de un buen liderazgo, enfatizando que un líder poderoso puede construir o destruir una organización.
  • Se ofrecen consejos para los líderes, como conocer su materia, asesorarse, rodearse de expertos, privilegiar las mejores ideas, premiar el talento, escuchar al cliente, prestar atención a la competencia y respetar al equipo.
  • El autor concluye con la idea de que los líderes deben enfocarse en sembrar buenas semillas para cosechar buenos resultados.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál fue el aspecto más negativo de la situación descrita en el texto?

La implementación de revisiones presupuestales mensuales y el trato abusivo del líder hacia sus empleados crearon un ambiente de trabajo tóxico y contraproducente, llevando al declive de la empresa.

¿Qué lección positiva se puede extraer de la historia contada por Jorge A. Meléndez Ruiz?

La historia subraya la importancia de un liderazgo positivo y efectivo, que se centre en el desarrollo del talento, la escucha activa y la creación de una cultura organizacional saludable. También destaca que el fracaso en un puesto no define el potencial de una persona, como se ve en el caso de Zutanito.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La serie "Cada minuto cuenta" no es solo entretenimiento, sino una obligación.

La falta de adhesión de 11 municipios al mando coordinado de seguridad es un dato alarmante.

Solo un puñado de individuos logran consolidarse como ‘personality speakers’.