Publicidad

El texto de Anahí Lima publicado en El Heraldo de México el 13 de septiembre de 2024, trata sobre la importancia de la Threat Intelligence (Inteligencia de Amenazas) en la ciberseguridad.

Resumen

  • La Threat Intelligence es la recopilación, análisis y utilización de información sobre las amenazas cibernéticas actuales y emergentes.
  • Su objetivo es proporcionar a las organizaciones un contexto relevante sobre amenazas que les permita tomar decisiones informadas para mitigar riesgos.
  • Publicidad

  • Existen diferentes tipos de inteligencia de amenazas:
    • Inteligencia Táctica: Se centra en las técnicas, tácticas y procedimientos (TTP) usados por los atacantes.
    • Inteligencia Operativa: Proporciona información sobre campañas de ataque específicas e identifica los objetivos y motivaciones de los atacantes.
    • Inteligencia Estratégica: Se enfoca en las tendencias del panorama de amenazas a largo plazo y cómo estas pueden afectar a la organización en su conjunto.
  • Contar con una estrategia de Threat Intelligence tiene múltiples ventajas:
    • Reduce el tiempo de respuesta ante incidentes.
    • Mejora la eficiencia de respuesta a un ataque.
    • Permite tomar decisiones informadas acerca de la estrategia de ciberseguridad.
    • Permite enfocarse en una estrategia preventiva en vez de reactiva.
  • Los desafíos de la Threat Intelligence incluyen:
    • La cantidad de datos disponibles puede ser abrumadora.
    • La integración con otras herramientas de seguridad puede ser complicada.
  • Metabase Q junto con HSBC presentan la serie de seminarios web “Diálogos sobre el Futuro de la Ciberseguridad”, enfocada en Threat Intelligence.

Conclusión La Threat Intelligence es una herramienta esencial en el arsenal de ciberseguridad de cualquier organización. A medida que las amenazas cibernéticas evolucionan, la capacidad de anticiparse y reaccionar ante ellas se convierte en un factor diferenciador clave. La serie de seminarios web de Metabase Q y HSBC ofrece una oportunidad para aprender más sobre la importancia de implementar un programa sólido de Threat Intelligence.

Sección: Tecnología

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El autor critica la hipocresía de defender la democracia en México mientras se ignora la falta de libertades en Venezuela y Cuba.

La dificultad para acceder a las transmisiones de F1 a través de Izzi y la posible ausencia de "los aztecos" en la transmisión del Mundial 2026 son los puntos más críticos.

El proyecto Kalan, concebido como un espacio único para exhibir la historia de las ciencias de la salud y saberes ancestrales, se convirtió en un símbolo de corrupción y despilfarro de recursos públicos.