Nuevo rumbo para la justicia en México
Yasmin Esquivel Mossa
El Universal
Poder Judicial 🏛️ Reforma Constitucional ✍️ México 🇲🇽 SCJN ⚖️ Constituyente Permanente 📑
Yasmin Esquivel Mossa
El Universal
Poder Judicial 🏛️ Reforma Constitucional ✍️ México 🇲🇽 SCJN ⚖️ Constituyente Permanente 📑
Publicidad
El texto, escrito por Yasmin Esquivel Mossa el 13 de septiembre de 2024, describe la aprobación de la reforma constitucional al Poder Judicial en México. La reforma fue aprobada por la mayoría calificada en el Senado de la República y por la mayoría de los congresos locales, completando así el proceso del Constituyente Permanente.
Publicidad
La reforma al Poder Judicial es un paso importante hacia la renovación del sistema de justicia en México. Se espera que la reforma contribuya a acabar con la impunidad, asegurar el derecho de acceso a la justicia de todas las personas y colocar a México en el camino hacia una justicia social.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que el autor tiene en su poder la agenda oficial de Manuel Bartlett de 1985, que demuestra que era imposible que estuviera en Guadalajara en la fecha del secuestro de Enrique Camarena.
El sector financiero detecta solo el 2% de los flujos de delitos financieros globales, según Interpol.
En 2024, México recibió más de 63 mil millones de dólares en remesas, representando cerca del 4% del PIB.
Un dato importante es que el autor tiene en su poder la agenda oficial de Manuel Bartlett de 1985, que demuestra que era imposible que estuviera en Guadalajara en la fecha del secuestro de Enrique Camarena.
El sector financiero detecta solo el 2% de los flujos de delitos financieros globales, según Interpol.
En 2024, México recibió más de 63 mil millones de dólares en remesas, representando cerca del 4% del PIB.