Soberanía y Poder Judicial
Ricardo Cisneros Hernández
Grupo Milenio
soberanía 👑
Ricardo Cisneros Hernández
Grupo Milenio
soberanía 👑
Publicidad
El texto de Ricardo Cisneros Hernández, escrito el 13 de septiembre de 2024, explora la evolución del concepto de soberanía y su relación con el poder judicial en México. El texto comienza con una definición de soberanía como atributo del Estado, tanto en el ámbito internacional como en el interno. Luego, se traza un recorrido histórico de la soberanía, desde la Edad Media hasta la actualidad, destacando la influencia de figuras como Bodino y la Revolución Francesa. Finalmente, se argumenta que el Poder Judicial, al defender la Constitución, es el garante de la soberanía del pueblo en México.
Publicidad
El texto de Ricardo Cisneros Hernández argumenta que el Poder Judicial en México, al defender la Constitución, juega un papel fundamental en la preservación de la soberanía del pueblo. Esta defensa se materializa a través de diferentes mecanismos legales, como las acciones de controversia constitucional, de inconstitucionalidad y el amparo. La lucha de la ministra Norma Piña por la defensa de la Constitución se presenta como un ejemplo de este compromiso del Poder Judicial con la soberanía popular.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto destaca la posible ruptura del PAN con el PRI y su apertura a candidaturas ciudadanas.
El PAN busca distanciarse del PRI y renovar su imagen para reconectar con el electorado.
El dato más importante es la crítica a la respuesta de la PresidentA ante la tragedia y su defensa de los gobernadores.
El texto destaca la posible ruptura del PAN con el PRI y su apertura a candidaturas ciudadanas.
El PAN busca distanciarse del PRI y renovar su imagen para reconectar con el electorado.
El dato más importante es la crítica a la respuesta de la PresidentA ante la tragedia y su defensa de los gobernadores.