Raúl Jiménez declinó una buena oferta de la Liga MX
Barra Brava
El Universal
Monterrey ⚽, Raúl Jiménez 🐺, Fulham 🏴, Liga MX 🇲🇽, América 🦅
Barra Brava
El Universal
Monterrey ⚽, Raúl Jiménez 🐺, Fulham 🏴, Liga MX 🇲🇽, América 🦅
Publicidad
El texto del 12 de Septiembre de 2025 de Barra Brava aborda el interés del Monterrey en el futbolista Raúl Jiménez, quien actualmente juega en el Fulham. El artículo destaca la decisión del jugador de permanecer en el futbol europeo a pesar de la oferta del club mexicano.
Raúl Jiménez rechaza una oferta del Monterrey para seguir jugando en Europa.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La posible decepción de los aficionados del Monterrey al no poder concretar el fichaje de un jugador de la talla de Raúl Jiménez.
La lealtad de Raúl Jiménez hacia el América, mostrando su compromiso con el club que lo formó, y su ambición de seguir compitiendo en el futbol europeo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la presunta operación de lavado de dinero a través de la notaría del padre de Adán Augusto López Hernández, con la participación de su hermana Rosalinda, quien fuera jefa de Auditoría Fiscal del SAT.
Un dato importante es que la reforma a la Ley de Amparo, aunque no retroactiva en su totalidad, sí impone cambios en las reglas durante algunas etapas del juicio, lo que podría afectar negativamente a los solicitantes.
El texto anticipa un 2026 aún más complicado para México debido a la precaria situación de las finanzas públicas y la persistencia de políticas populistas.
Un dato importante es la presunta operación de lavado de dinero a través de la notaría del padre de Adán Augusto López Hernández, con la participación de su hermana Rosalinda, quien fuera jefa de Auditoría Fiscal del SAT.
Un dato importante es que la reforma a la Ley de Amparo, aunque no retroactiva en su totalidad, sí impone cambios en las reglas durante algunas etapas del juicio, lo que podría afectar negativamente a los solicitantes.
El texto anticipa un 2026 aún más complicado para México debido a la precaria situación de las finanzas públicas y la persistencia de políticas populistas.