Publicidad

Este texto escrito por Maria Scherer Ibarra el 12 de Septiembre de 2025, presenta un perfil de Luis Cortázar, un profesional que ha dedicado su vida a entender y trabajar con la tecnología, desde los inicios del internet hasta la actual revolución de la Inteligencia Artificial (IA). El artículo explora su trayectoria, sus preocupaciones sobre el impacto de la IA en la sociedad, especialmente en la educación de los niños, y sus esfuerzos por mantener una relación saludable con la tecnología.

Luis Cortázar pasa entre 12 y 15 horas al día frente a la computadora, interactuando más con modelos de IA que con personas.

📝 Puntos clave

  • Luis Cortázar es un experto en tecnología con una trayectoria académica en ciencias sociales (UNAM, UAM, ENAH) y una pasión por entender el impacto de la tecnología en la sociedad.
  • Desde sus inicios, se interesó por el internet y el movimiento del software libre, trabajando en diversas áreas como análisis de datos, motores de búsqueda (Telmex), medios digitales (El Economista), y agencias de marketing digital (Códice, Weber Shandwick).
  • Publicidad

  • La masificación de ChatGPT lo impulsó a estudiar a fondo la IA, convirtiéndose en un consultor para empresarios y profesionales que buscan comprender esta tecnología.
  • Cortázar tiene serias preocupaciones sobre la gestión de la verdad, la posverdad, la educación y el acceso de los niños a la tecnología, abogando por un uso más consciente y regulado.
  • Está intentando establecer una relación más sana con la tecnología, limitando su tiempo de uso y promoviendo un equilibrio entre el mundo digital y el real.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es la principal preocupación que plantea el texto sobre el futuro de la tecnología y su impacto en la sociedad?

La principal preocupación es el impacto de la IA en la gestión de la verdad, la posverdad, la educación y el acceso de los niños a la tecnología. Cortázar advierte sobre la necesidad de ser más estrictos con el acceso a la tecnología, especialmente para los niños, y de fomentar el razonamiento antes de exponerlos a modelos de IA.

¿Qué aspecto positivo destaca el texto sobre la experiencia y el conocimiento en la era de la IA?

El texto destaca que, en la actualidad, un trabajador experimentado que tiene acceso a la IA es más valioso no por el acceso a la tecnología en sí mismo, sino por su experiencia. Esto sugiere que el conocimiento y la experiencia humana siguen siendo fundamentales en la era de la IA.

Sección: Tecnología

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto destaca la contradicción en Morena al tener que apoyar la política de la Presidenta Claudia Sheinbaum de alejarse de China, a pesar de que muchos miembros del partido previamente favorecían una alianza con los BRICS.

La prensa mexicana y las redes sociales lograron fijar los temas de la discusión pública durante el verano de 2025, a pesar de los intentos de censura.

El cateo en Altozano, Tabasco, revela una posible red de corrupción y vínculos con el crimen organizado que involucra a un contratista de Pemex.