Sorprenderá el crecimiento, pero ...
José Fonseca
El Economista
México 🇲🇽, Pobreza 🏚️, Morena 🚩, Amparo ⚖️, Hegemonía 👑
José Fonseca
El Economista
México 🇲🇽, Pobreza 🏚️, Morena 🚩, Amparo ⚖️, Hegemonía 👑
Publicidad
El texto escrito por José Fonseca el 12 de Septiembre del 2025 analiza la situación económica y política actual en México, cuestionando las afirmaciones del gobierno sobre el crecimiento económico y expresando preocupación por el aumento de la pobreza. También aborda la reforma a la ley de amparo impulsada por Morena y la agenda legislativa acordada por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Finalmente, reflexiona sobre el riesgo de un regreso a un régimen de partido hegemónico.
El autor expresa preocupación por el aumento de la pobreza extrema en áreas rurales y urbanas.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal preocupación radica en la posible reforma a la ley de amparo y el riesgo de que esta debilite la protección de los ciudadanos frente a los abusos del poder, favoreciendo a Morena. Además, preocupa el aumento de la pobreza extrema a pesar de las afirmaciones del gobierno sobre el crecimiento económico.
La reflexión sobre la necesidad de evitar la concentración del poder y el regreso a un régimen de partido hegemónico, basada en la experiencia personal del autor, ofrece una perspectiva valiosa sobre los riesgos para la democracia.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El Mazatlán Logistics Center tiene el potencial de mover más de un millón de toneladas de mercancías al año.
El acuerdo de paz para Gaza, firmado el 13 de octubre de 2025 en Egipto, excluyó a algunos de los actores directamente involucrados y a varios países clave de la región.
Un dato importante es la posible renuncia del almirante Alvin Holsey como señal de descontento dentro de las fuerzas armadas estadounidenses ante las decisiones de Trump.
El Mazatlán Logistics Center tiene el potencial de mover más de un millón de toneladas de mercancías al año.
El acuerdo de paz para Gaza, firmado el 13 de octubre de 2025 en Egipto, excluyó a algunos de los actores directamente involucrados y a varios países clave de la región.
Un dato importante es la posible renuncia del almirante Alvin Holsey como señal de descontento dentro de las fuerzas armadas estadounidenses ante las decisiones de Trump.