La prensa vive
Héctor Aguilar Camín
Grupo Milenio
prensa 📰, corrupción ⚖️, crimen 🔪, política 🏛️, vitalidad 💪
Héctor Aguilar Camín
Grupo Milenio
prensa 📰, corrupción ⚖️, crimen 🔪, política 🏛️, vitalidad 💪
Publicidad
El siguiente es un resumen del texto escrito por Héctor Aguilar Camín el 12 de Septiembre de 2025, donde analiza el papel de la prensa mexicana durante el verano de ese año, destacando su vitalidad y su capacidad para exponer actos de corrupción y posibles vínculos con el crimen organizado.
La prensa mexicana y las redes sociales lograron fijar los temas de la discusión pública durante el verano de 2025, a pesar de los intentos de censura.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal preocupación es la posible colusión de figuras políticas, como Adán Augusto López, con el crimen organizado, específicamente con el cártel de La Barredora, lo cual representa una amenaza para la integridad del sistema político y la seguridad del país.
El aspecto más positivo es la vitalidad y valentía de la prensa mexicana y las redes sociales al exponer actos de corrupción y posibles vínculos con el crimen organizado, demostrando su capacidad para mantener informada a la sociedad y exigir rendición de cuentas a los funcionarios públicos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El Paquete Económico para 2026 proyecta un leve aumento en los ingresos presupuestales, pasando del 14.8% al 15.1% del PIB.
El 21 Tribunal Colegiado de Circuito en Materia Administrativa de la CDMX determinó que el artículo 61 Quinquies, fracción II de la Ley de Turismo de la CDMX es inconstitucional.
Un dato importante es la conexión entre las muertes de los marinos y la corrupción en las aduanas marítimas, especialmente en Manzanillo y Altamira.
El Paquete Económico para 2026 proyecta un leve aumento en los ingresos presupuestales, pasando del 14.8% al 15.1% del PIB.
El 21 Tribunal Colegiado de Circuito en Materia Administrativa de la CDMX determinó que el artículo 61 Quinquies, fracción II de la Ley de Turismo de la CDMX es inconstitucional.
Un dato importante es la conexión entre las muertes de los marinos y la corrupción en las aduanas marítimas, especialmente en Manzanillo y Altamira.