“Pero disminuyó la pobreza…”
Julio Patán
El Heraldo de México
Corrupción 💰, Huachicol ⛽, Segalmex 🏛️, Inseguridad 🚨, Pobreza 🤔
Julio Patán
El Heraldo de México
Corrupción 💰, Huachicol ⛽, Segalmex 🏛️, Inseguridad 🚨, Pobreza 🤔
Publicidad
El texto de Julio Patán, publicado el 12 de septiembre de 2025, analiza la problemática del huachicol fiscal y la corrupción durante el sexenio de López Obrador, señalando que este escándalo podría ser el más grande de su administración, superando incluso el caso Segalmex. Además, el autor critica la gestión del gobierno en otros ámbitos como la seguridad, la salud y la educación, cuestionando los logros presumidos en la reducción de la pobreza.
El huachicolazo es el más grande de los escándalos de corrupción de un sexenio corruptísimo, incluso por encima de Segalmex.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El texto presenta una visión muy negativa del sexenio de López Obrador, destacando la corrupción generalizada, especialmente en el caso del huachicol fiscal, y la falta de resultados en áreas clave como la seguridad, la salud y la educación. Además, cuestiona la sostenibilidad de los logros en la reducción de la pobreza.
El único aspecto positivo que se menciona es la disminución de la pobreza, aunque el autor rápidamente relativiza este logro, argumentando que podría ser eclipsado por los problemas en otros ámbitos y que incluso ese logro está en duda.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El Paquete Económico para 2026 proyecta un leve aumento en los ingresos presupuestales, pasando del 14.8% al 15.1% del PIB.
El 21 Tribunal Colegiado de Circuito en Materia Administrativa de la CDMX determinó que el artículo 61 Quinquies, fracción II de la Ley de Turismo de la CDMX es inconstitucional.
Un dato importante es la conexión entre las muertes de los marinos y la corrupción en las aduanas marítimas, especialmente en Manzanillo y Altamira.
El Paquete Económico para 2026 proyecta un leve aumento en los ingresos presupuestales, pasando del 14.8% al 15.1% del PIB.
El 21 Tribunal Colegiado de Circuito en Materia Administrativa de la CDMX determinó que el artículo 61 Quinquies, fracción II de la Ley de Turismo de la CDMX es inconstitucional.
Un dato importante es la conexión entre las muertes de los marinos y la corrupción en las aduanas marítimas, especialmente en Manzanillo y Altamira.