'Chavorrucos' toman el recinto de Donceles
Alfredo Campos Villeda
Grupo Milenio
Rocanrol 🎸, Congreso 🏛️, Iztapalapa 💔, Avándaro 🤘, Cultura 🇲🇽
Alfredo Campos Villeda
Grupo Milenio
Rocanrol 🎸, Congreso 🏛️, Iztapalapa 💔, Avándaro 🤘, Cultura 🇲🇽
Publicidad
El texto de Alfredo Campos Villeda, fechado el 12 de Septiembre de 2025, reflexiona sobre un evento en el Congreso de Ciudad de México donde se buscó instituir el Día del Rocanrol Mexicano, liderado por una diputada morenista y apoyado por figuras del rock nacional. El autor critica el momento elegido para este acto, considerando la reciente tragedia en Iztapalapa.
El evento buscaba replicar la conmemoración del Festival de Rock y Ruedas de Avándaro de 1971, pero el autor cuestiona la pertinencia de celebrar en medio de una crisis.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El autor critica el "timing" del evento, señalando que realizarlo en medio de la tragedia de Iztapalapa fue inoportuno e insensible.
Aunque el autor es crítico, se puede inferir que reconoce la importancia del rock como parte de la cultura e identidad mexicana, dado que menciona los esfuerzos de la diputada por resaltar su valor y la participación de figuras importantes del género.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Álvaro Cueva vio los 56 capítulos de "Mi vida no es una telenovela" sin detenerse.
El asesinato de Charlie Kirk es un síntoma de la polarización política que amenaza la libertad de expresión y la democracia.
El nombramiento de Martha Lidia Pérez Gumecindo como titular de la Comisión Nacional de Búsqueda genera controversia debido a su pasado como fiscal bajo el mando de Jorge Winckler, actualmente preso por delitos graves.
Álvaro Cueva vio los 56 capítulos de "Mi vida no es una telenovela" sin detenerse.
El asesinato de Charlie Kirk es un síntoma de la polarización política que amenaza la libertad de expresión y la democracia.
El nombramiento de Martha Lidia Pérez Gumecindo como titular de la Comisión Nacional de Búsqueda genera controversia debido a su pasado como fiscal bajo el mando de Jorge Winckler, actualmente preso por delitos graves.