Publicidad

El texto de Guillermo Knochenhauer, fechado el 11 de Septiembre de 2025, analiza la posición de México frente a las políticas arancelarias implementadas por el gobierno de Donald Trump, destacando cómo el país ha logrado evitar los peores efectos gracias a la estructura de su industria maquiladora y su relación con las empresas transnacionales estadounidenses.

El modelo de maquila creado por Carlos Salinas en 1965 ha permitido a México sortear las políticas arancelarias de Estados Unidos.

📝 Puntos clave

  • México se ha visto relativamente poco afectado por los aranceles de Estados Unidos debido a la naturaleza de sus maquiladoras, que son principalmente propiedad de empresas transnacionales estadounidenses.
  • El modelo de maquila, establecido en 1965 por Carlos Salinas, permite la importación de insumos sin aranceles y ofrece incentivos fiscales a los exportadores.
  • Publicidad

  • El neoliberalismo ha hecho que la economía mexicana dependa de las exportaciones, pero no ha fomentado el desarrollo de cadenas de valor ni el fortalecimiento de la planta productiva nacional.
  • Las maquiladoras representan una parte significativa de las exportaciones de México, alcanzando el 67% de las exportaciones manufactureras en 2021.
  • El contenido nacional del valor de los productos exportados desde las maquiladoras es bajo y ha disminuido con el tiempo, situándose por debajo del 40% desde 2012.
  • La baja integración, competitividad y originalidad tecnológica de las empresas nacionales hacen que México sea un socio económico prescindible en el T-MEC.
  • El Plan México del gobierno de la presidenta Sheinbaum busca transformar esta situación.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más negativo que se desprende del análisis de Knochenhauer?

La dependencia de México de las maquiladoras y la falta de desarrollo de una planta productiva nacional sólida, lo que limita la integración del país en el bloque económico del T-MEC y lo convierte en un socio prescindible para Estados Unidos en su competencia con China.

¿Qué aspecto positivo se puede rescatar del texto?

El reconocimiento por parte del gobierno de la presidenta Sheinbaum de la necesidad de transformar la situación actual y los esfuerzos que se están realizando a través del Plan México para impulsar el desarrollo industrial y la competitividad de las empresas nacionales.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El desastre no es natural, es urbano, político y ético.

El boquete a las finanzas públicas es de más de 9 mil millones de dólares anuales.

El gobierno de AMLO dejó una herencia de finanzas públicas complicadas, con un déficit presupuestario del 5.7% del PIB en 2024.