Parteaguas el FOMC que viene
Joel Martínez
Reforma
FOMC 🏛️, Nómina no Agrícola 📉, Tasas de interés ⬇️, Powell 🗣️, Estados Unidos 🇺🇸
Columnas Similares
Joel Martínez
Reforma
FOMC 🏛️, Nómina no Agrícola 📉, Tasas de interés ⬇️, Powell 🗣️, Estados Unidos 🇺🇸
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Joel Martínez, publicado el 11 de septiembre de 2025 en Reforma, analiza la situación económica de Estados Unidos y las posibles decisiones del Comité de Tasas de la Reserva Federal (FOMC) en su reunión del 17 de septiembre. El autor argumenta que, dados los recientes datos económicos, Jerome Powell y el FOMC deberían ser más agresivos en el recorte de las tasas de interés.
El recorte de 911 mil en la revisión de la Nómina no Agrícola es la más alta en la historia.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La crítica de Martínez hacia Powell y el FOMC podría ser interpretada como especulativa, al sugerir que están manejando la política monetaria con sesgo ideológico. Esta acusación, sin evidencia concreta, podría dañar la credibilidad del análisis.
El análisis de Martínez es exhaustivo y bien fundamentado en datos económicos recientes. Su argumento a favor de un recorte más agresivo de las tasas de interés se basa en la debilidad de la Nómina no Agrícola, la falta de impacto de los aranceles en los precios y la resiliencia de la economía estadounidense. Además, anticipa correctamente el comportamiento de las tasas de los Treasuries.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la acusación de que el gobierno de López Obrador utilizó combustible robado para financiar proyectos como el Tren Maya y el Aeropuerto Felipe Ángeles.
El IPAB protege los depósitos hasta por 400 mil UDIs, unos 3.4 millones de pesos.
Un dato importante es la posible implicación de altos mandos de la Semar y la Sedena, tanto activos como retirados, en actos de corrupción.
Un dato importante es la acusación de que el gobierno de López Obrador utilizó combustible robado para financiar proyectos como el Tren Maya y el Aeropuerto Felipe Ángeles.
El IPAB protege los depósitos hasta por 400 mil UDIs, unos 3.4 millones de pesos.
Un dato importante es la posible implicación de altos mandos de la Semar y la Sedena, tanto activos como retirados, en actos de corrupción.