Indispensable cambiar la narrativa y crear una cultura para la prevención del suicidio en México
Dra. Carmen Amezcua
El Economista
Suicidio 🧠, Salud mental 🧠, Prevención 🛡️, Estigma 🚫, Narrativa 💬
Dra. Carmen Amezcua
El Economista
Suicidio 🧠, Salud mental 🧠, Prevención 🛡️, Estigma 🚫, Narrativa 💬
Publicidad
El texto de la Dra. Carmen Amezcua, escrito el 11 de septiembre de 2024, aborda la importancia de la prevención del suicidio, un tema crucial en la sociedad actual. La autora hace un llamado a la acción para cambiar la narrativa y la forma en que se habla sobre las enfermedades mentales y el suicidio.
Publicidad
El texto de la Dra. Amezcua es un llamado a la acción para abordar el problema del suicidio como un asunto de salud pública. La autora enfatiza la importancia de cambiar la narrativa, eliminar el estigma y fomentar un ambiente de apoyo para las personas que sufren de enfermedades mentales. La Dra. Amezcua también destaca la importancia de la prevención a través de la promoción de una buena salud mental desde la infancia.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, ahora sostiene el diálogo directo con legisladores y operadores políticos.
El monto en disputa entre el SAT y Samsung supera los 300 mil millones de pesos.
El asesinato de Bernardo Bravo Manríquez pone de manifiesto la impunidad y el temor que enfrentan los líderes que denuncian la extorsión del crimen organizado.
La consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, ahora sostiene el diálogo directo con legisladores y operadores políticos.
El monto en disputa entre el SAT y Samsung supera los 300 mil millones de pesos.
El asesinato de Bernardo Bravo Manríquez pone de manifiesto la impunidad y el temor que enfrentan los líderes que denuncian la extorsión del crimen organizado.