Publicidad

El texto de Herles Velasco, publicado el 11 de septiembre de 2024, explora la creciente popularidad de los libros electrónicos y destaca la existencia de plataformas digitales que ofrecen acceso gratuito a una amplia variedad de obras literarias. El autor argumenta que, a pesar del auge del streaming de películas y series, la lectura sigue siendo una actividad relevante y que existen recursos disponibles para fomentarla.

Resumen

  • El texto destaca la importancia de las bibliotecas digitales de acceso libre, como Standard Ebooks, LibriVox, Biblioteca Digital Hispánica e IntechOpen, que ofrecen una amplia gama de libros en diferentes formatos y géneros.
  • Standard Ebooks se caracteriza por ofrecer obras del Proyecto Gutenberg con un formato más estético, incluyendo mejoras en la tipografía, corrección de errores, metadatos, gráficos, ilustraciones, notas pop-up y portadas atractivas.
  • Publicidad

  • LibriVox ofrece un catálogo de más de 13 mil obras en 40 idiomas, incluyendo una selección importante de audiolibros.
  • La Biblioteca Digital Hispánica es un referente para descargar libros en español, con un catálogo de más de 200 mil títulos, incluyendo obras de autores como Antonio Machado, Corominas, Gabriel Palau y Cervantes.
  • IntechOpen se especializa en literatura académica, ofreciendo un amplio catálogo de obras relacionadas con la tecnología, psicología, ciencias sociales, medicina e ingeniería.

Conclusión

El texto de Herles Velasco resalta la importancia de aprovechar las ventajas del copyleft y las obras de dominio público para acceder a una amplia gama de libros gratuitos. El autor invita a los lectores a explorar las plataformas digitales mencionadas, donde pueden encontrar una gran variedad de obras literarias, incluyendo clásicos, rarezas y libros académicos.

Sección: Tecnología

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El apellido López ya no garantiza la herencia del poder dentro de la 4T.

Un dato importante es la comparación entre el pragmatismo del PRI en su relación con Cuba y la afinidad ideológica de Morena con el régimen cubano.

La marca Intercam desaparecerá tras la adquisición por Kapital Bank.