Publicidad

El texto de Gerardo Velázquez De León, publicado el 11 de septiembre de 2024, es una crítica mordaz al estado actual de la Selección Nacional de México. El autor argumenta que el equipo está en un estado de decadencia debido a la falta de talento y la mentalidad perdedora que se ha arraigado en los jugadores.

Resumen

  • Velázquez De León considera que la selección mexicana está en un nivel pésimo, y que incluso con un entrenador de renombre como Javier Aguirre, no podrá cambiar el destino del equipo debido a la falta de materia prima.
  • El autor critica la falta de calidad en los jugadores, argumentando que aunque pueden correr y luchar, les falta el toque de calidad para trascender en la Copa del Mundo.
  • Publicidad

  • Velázquez De León señala que la afición ha perdido la fe en la selección, evidenciado por la baja asistencia a los partidos en Pasadena y Dallas.
  • El autor considera que la selección está "muerta" debido a la falta de compromiso de los directivos, el cuerpo técnico y los jugadores.
  • Velázquez De León critica la falta de alma de equipo en la selección, argumentando que los jugadores no se comprometen con la gente ni con la tarea.
  • El autor concluye que el orgullo nacional está por los suelos y que ni siquiera Javier Aguirre podrá levantarlo.

Conclusión

Gerardo Velázquez De León realiza una crítica contundente a la Selección Nacional de México, señalando la falta de talento, la mentalidad perdedora y la falta de compromiso como los principales problemas del equipo. El autor considera que la selección está en un estado de decadencia y que la afición ha perdido la fe en ella.

Sección: Deportes

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La filtración del expediente completo del caso desde la FGR se considera el golpe más fuerte a la narrativa de honestidad del sexenio de López Obrador.

Un dato importante es la detención en Paraguay de Hernán Bermúdez Requena, ex colaborador de Adán Augusto, acusado de liderar un cártel, lo que agrava la situación del ex funcionario.

El autor destaca la importancia de la participación activa de la sociedad y la iglesia en la lucha contra la violencia, tomando como ejemplo la experiencia de la iglesia siciliana contra la mafia.