Más allá de la delincuencia: recuperar la convivencia cotidiana
Manelich Castilla
El Heraldo de México
México 🇲🇽, Seguridad 🔒, Vecinal 🏘️, ENSU 📊, Conflicto 💥
Columnas Similares
Manelich Castilla
El Heraldo de México
México 🇲🇽, Seguridad 🔒, Vecinal 🏘️, ENSU 📊, Conflicto 💥
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Manelich Castilla Craviotto el 10 de Septiembre de 2025, analiza la seguridad en México desde una perspectiva diferente a la tradicional, enfocándose en los conflictos vecinales cotidianos y su impacto en la percepción de seguridad.
La Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU) del INEGI (Julio de 2025) revela que los conflictos vecinales son una fuente importante de tensión para los ciudadanos.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El texto destaca como negativo la normalización de la erosión de la vida comunitaria y la dependencia excesiva en soluciones como más policías y tecnología, dejando de lado la importancia de la corresponsabilidad ciudadana y la cultura cívica para abordar los problemas de seguridad.
El texto propone como positivo ampliar la noción de seguridad, reconociendo que la percepción de bienestar urbano se fortalece al disminuir los conflictos cotidianos y fomentar la buena vecindad a través del respeto, la cooperación y políticas públicas que incentiven estas prácticas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El billete de 20 pesos encontrado se convierte en un símbolo de la memoria y los cambios históricos en México.
El relanzamiento del PAN se presenta como una respuesta a la frustración ciudadana ante la situación política del país.
La venta de la parte del negocio de Grupo Xignux a GE Vernova por 5 mil 275 millones de dólares es la segunda transacción más grande en Monterrey desde 2010.
El billete de 20 pesos encontrado se convierte en un símbolo de la memoria y los cambios históricos en México.
El relanzamiento del PAN se presenta como una respuesta a la frustración ciudadana ante la situación política del país.
La venta de la parte del negocio de Grupo Xignux a GE Vernova por 5 mil 275 millones de dólares es la segunda transacción más grande en Monterrey desde 2010.