La prosperidad compartida en versión presupuesto
David Razú
Grupo Milenio
Economía 💰, Déficit 📉, Inversión 🏗️, Recaudación ⬆️, Crecimiento 🌱
Columnas Similares
David Razú
Grupo Milenio
Economía 💰, Déficit 📉, Inversión 🏗️, Recaudación ⬆️, Crecimiento 🌱
Columnas Similares
Publicidad
El texto de David Razú, fechado el 10 de Septiembre de 2025, analiza el paquete económico 2026 presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum, enfocándose en cómo este traduce su concepto de "prosperidad compartida" en políticas fiscales concretas.
El ajuste del déficit es un dato clave, pasando los Requerimientos Financieros del Sector Público (RFSP) de 5.7 por ciento del PIB en 2024 a 4.1 en 2026.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
Si bien el texto presenta un panorama optimista, la dependencia de un incremento en la recaudación fiscal podría ser un punto vulnerable. Si la recaudación no alcanza las metas proyectadas, ¿qué medidas se tomarían para compensar y mantener la sostenibilidad de la deuda?
La combinación de inversión social con proyectos estratégicos de infraestructura parece ser un enfoque equilibrado. ¿Cómo se asegurará que esta inversión se traduzca en un impacto real en el empleo, la productividad regional y la reducción de la desigualdad?
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El gobierno supo de la corrupción al menos dos años atrás y no hizo lo suficiente para detenerla.
La exoneración discursiva del ex titular de la Marina, José Rafael Ojeda Durán, genera suspicacias y cuestionamientos sobre la transparencia del gobierno.
Un dato importante del resumen es que Europa posee una influencia significativa que se niega a utilizar, como ser el bloque comercial más grande del mundo.
El gobierno supo de la corrupción al menos dos años atrás y no hizo lo suficiente para detenerla.
La exoneración discursiva del ex titular de la Marina, José Rafael Ojeda Durán, genera suspicacias y cuestionamientos sobre la transparencia del gobierno.
Un dato importante del resumen es que Europa posee una influencia significativa que se niega a utilizar, como ser el bloque comercial más grande del mundo.