El texto de Armando Kassian publicado en El Heraldo de México el 10 de septiembre de 2024, critica las prácticas de la empresa Ticketmaster en el mercado de venta de entradas para conciertos en Estados Unidos.

Resumen

  • Kassian argumenta que Ticketmaster ha convertido la compra de entradas para conciertos en una experiencia frustrante para los fans, debido a sus prácticas de precios dinámicos y la competencia desleal de los bots.
  • El sistema de precios dinámicos de Ticketmaster, en teoría, debería ajustar los precios según la demanda, pero en la práctica, se ha convertido en una herramienta para inflar los precios a niveles astronómicos.
  • Los bots acaparan las mejores entradas en segundos, dejando a los fans luchando por las sobras.
  • Ticketmaster facilita el mercado de reventa, donde las entradas que no se pudieron comprar a precio "normal" aparecen a precios exorbitantes.
  • Kassian propone soluciones para mejorar la situación, como la venta nominativa obligatoria, límites estrictos de compra, regulación gubernamental y plataformas alternativas.

Conclusión

Kassian considera que la situación actual con Ticketmaster es insostenible y que los fans tienen el poder de exigir un cambio. Se debe crear un sistema de venta de entradas justo, transparente y accesible para todos.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La revocación de visas a funcionarios mexicanos es una advertencia clara de que hay una ilegalidad de por medio y existen investigaciones abiertas.

El impuesto del 5% a las remesas podría significar una pérdida de más de 3 mil 200 millones de dólares para las familias mexicanas.

La autora denuncia la violencia política de género como un problema sistemático en México, ejemplificado por el asesinato de Yessenia Lara.