La reforma judicial es inflacionaria
Federico Rubli Kaiser
El Economista
Incertidumbre sobre la reforma judicial ⚖️, demanda de dólares 💵, depreciación del tipo de cambio 📉, inflación 📈, Banco de México 🏦
Columnas Similares
Federico Rubli Kaiser
El Economista
Incertidumbre sobre la reforma judicial ⚖️, demanda de dólares 💵, depreciación del tipo de cambio 📉, inflación 📈, Banco de México 🏦
Columnas Similares
Publicidad
El texto analiza el impacto de la incertidumbre sobre la reforma judicial en la demanda de dólares y la depreciación del tipo de cambio, así como su posible efecto en la inflación.
Resumen
Publicidad
Conclusión
El texto sugiere que la incertidumbre sobre la reforma judicial tiene un impacto inflacionario, aunque el traspaso de los movimientos cambiarios hacia la inflación se ha debilitado en los últimos años. El comportamiento de los fijadores de precios del sector privado, quienes ajustan los precios en respuesta a la depreciación del tipo de cambio, podría aumentar el impacto inflacionario.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor denuncia una serie de medidas que considera perjudiciales para las empresas, incluyendo el aumento del IEPS, la reforma a la Ley de Amparo, la doble tributación del SAT, y la amenaza de expropiación de empresas de hidrocarburos.
Un dato importante es que el PAN pone en juego 3 de sus 4 gubernaturas en 2027, lo que será una prueba crucial para su nueva estrategia.
La renuncia de Janine Otálora deja incompleta la Sala Superior del TEPJF y otorga mayor poder de decisión a la presidenta Mónica Soto, previsiblemente a favor del oficialismo.
El autor denuncia una serie de medidas que considera perjudiciales para las empresas, incluyendo el aumento del IEPS, la reforma a la Ley de Amparo, la doble tributación del SAT, y la amenaza de expropiación de empresas de hidrocarburos.
Un dato importante es que el PAN pone en juego 3 de sus 4 gubernaturas en 2027, lo que será una prueba crucial para su nueva estrategia.
La renuncia de Janine Otálora deja incompleta la Sala Superior del TEPJF y otorga mayor poder de decisión a la presidenta Mónica Soto, previsiblemente a favor del oficialismo.