¿Cómo hacer tu plan para salir de deudas?
Joan Lanzagorta
El Economista
Deudas 💰, Libertad financiera 💸, Plan de gastos 📝, Fondo de emergencia ⛑️, Bola de nieve ❄️
Columnas Similares
Joan Lanzagorta
El Economista
Deudas 💰, Libertad financiera 💸, Plan de gastos 📝, Fondo de emergencia ⛑️, Bola de nieve ❄️
Columnas Similares
Publicidad
Este texto, escrito por Joan Lanzagorta el 10 de septiembre de 2024, continúa la conversación sobre la importancia de la libertad financiera y cómo las deudas pueden obstaculizar este objetivo. El texto ofrece un plan paso a paso para salir de las deudas y recuperar el control financiero.
Resumen
Publicidad
Conclusión
El texto enfatiza que salir de las deudas es un proceso que requiere tiempo, constancia, consistencia y disciplina. Sin embargo, una vez que se logra la libertad financiera, se puede empezar a invertir y construir un patrimonio. El texto también destaca la importancia de dominar el plan de gastos y priorizar el uso del dinero.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor denuncia una serie de medidas que considera perjudiciales para las empresas, incluyendo el aumento del IEPS, la reforma a la Ley de Amparo, la doble tributación del SAT, y la amenaza de expropiación de empresas de hidrocarburos.
Un dato importante es que el PAN pone en juego 3 de sus 4 gubernaturas en 2027, lo que será una prueba crucial para su nueva estrategia.
La renuncia de Janine Otálora deja incompleta la Sala Superior del TEPJF y otorga mayor poder de decisión a la presidenta Mónica Soto, previsiblemente a favor del oficialismo.
El autor denuncia una serie de medidas que considera perjudiciales para las empresas, incluyendo el aumento del IEPS, la reforma a la Ley de Amparo, la doble tributación del SAT, y la amenaza de expropiación de empresas de hidrocarburos.
Un dato importante es que el PAN pone en juego 3 de sus 4 gubernaturas en 2027, lo que será una prueba crucial para su nueva estrategia.
La renuncia de Janine Otálora deja incompleta la Sala Superior del TEPJF y otorga mayor poder de decisión a la presidenta Mónica Soto, previsiblemente a favor del oficialismo.