Menos pobres, más carencias
Columna Invitada
El Heraldo de México
Pobreza 📉, México 🇲🇽, Transferencias 💸, Vulnerabilidad ⚠️, Salud ⚕️
Columna Invitada
El Heraldo de México
Pobreza 📉, México 🇲🇽, Transferencias 💸, Vulnerabilidad ⚠️, Salud ⚕️
Publicidad
El siguiente resumen se basa en la columna de opinión del 1 de Septiembre de 2025 escrita por Héctor Saúl Téllez Hernández, Vicecoordinador Económico del GPPAN, donde analiza los datos del reporte de pobreza multidimensional en México entre 2018 y 2024. El autor argumenta que la reducción de la pobreza es engañosa, ya que se basa principalmente en transferencias sociales y no en un fortalecimiento estructural de la economía y los derechos sociales.
La población vulnerable por carencias sociales creció de 30 millones en 2018 a 41.9 millones en 2024.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El aspecto más negativo es el aumento significativo de la población vulnerable por carencias sociales, que creció a 41.9 millones en 2024. Esto indica que, aunque la pobreza por ingresos disminuyó, las personas enfrentan mayores dificultades para acceder a derechos sociales básicos como salud, educación, vivienda y seguridad social.
El autor reconoce la reducción en el porcentaje de personas en situación de pobreza y pobreza extrema entre 2018 y 2024. Sin embargo, enfatiza que esta reducción es engañosa, ya que se basa principalmente en transferencias sociales y no en un cambio estructural en la economía y el acceso a derechos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La lucha interna en Morena y la ambición de las "corcholatas" son el principal obstáculo para la gobernabilidad de México.
El autor critica el uso de las costumbres y valores de los pueblos originarios como propaganda política.
Un dato importante del resumen es la fuerte influencia que Andrés Manuel López Obrador ejerce sobre el gobierno de Sheinbaum.
La lucha interna en Morena y la ambición de las "corcholatas" son el principal obstáculo para la gobernabilidad de México.
El autor critica el uso de las costumbres y valores de los pueblos originarios como propaganda política.
Un dato importante del resumen es la fuerte influencia que Andrés Manuel López Obrador ejerce sobre el gobierno de Sheinbaum.