Apretón a pensiones de oro: Claudia Sheinbaum
Marco A. Mares
El Economista
Pensiones 💰, Pemex 🛢️, Claudia Sheinbaum 👩💼, México 🇲🇽, Contrabando 🕵️
Columnas Similares
Marco A. Mares
El Economista
Pensiones 💰, Pemex 🛢️, Claudia Sheinbaum 👩💼, México 🇲🇽, Contrabando 🕵️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Marco A. Mares, fechado el 1 de Septiembre de 2025, analiza el plan del gobierno de Claudia Sheinbaum para revisar y potencialmente modificar el sistema de pensiones de privilegio en México, especialmente aquellas pertenecientes a ex trabajadores de Pemex y la extinta Compañía de Luz y Fuerza del Centro. El artículo explora las implicaciones de esta iniciativa, incluyendo la preocupación inicial sobre la retroactividad y la posterior aclaración de la secretaria Raquel Buenrostro.
El gobierno mexicano destina 52 mil 918 millones de pesos anuales a las pensiones de 36 mil 389 ex trabajadores de Pemex y la extinta Compañía de Luz y Fuerza del Centro.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistencia de las pensiones de privilegio, heredadas de administraciones anteriores, y el desafío que representa reducirlas o eliminarlas, especialmente considerando que son legales y representan una carga financiera significativa para el gobierno mexicano.
La iniciativa del gobierno de Claudia Sheinbaum de abordar el problema de las pensiones de privilegio, buscando una solución que, aunque no sea retroactiva, pueda generar ahorros significativos a largo plazo y promover una mayor equidad en el sistema de pensiones. Además, la identificación de empresas involucradas en contrabando técnico demuestra un esfuerzo por combatir la evasión fiscal y proteger a los industriales.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El Real Oviedo, con inversión mexicana, ha ascendido a la máxima categoría del fútbol español después de casi 10 años en la Segunda División.
Un dato importante es la percepción en Washington de una ejecución selectiva de temas propuestos por Estados Unidos a México.
La Unión Europea determinó que "Las Maras" son las legítimas herederas de los derechos de la marca Frida Kahlo.
El Real Oviedo, con inversión mexicana, ha ascendido a la máxima categoría del fútbol español después de casi 10 años en la Segunda División.
Un dato importante es la percepción en Washington de una ejecución selectiva de temas propuestos por Estados Unidos a México.
La Unión Europea determinó que "Las Maras" son las legítimas herederas de los derechos de la marca Frida Kahlo.