Epicentro del olvido
Gabriel Torres Espinoza
Grupo Milenio
México 🇲🇽, Jalisco 📍, Desapariciones 😥, Impunidad ⚖️, Familias 🫂
Gabriel Torres Espinoza
Grupo Milenio
México 🇲🇽, Jalisco 📍, Desapariciones 😥, Impunidad ⚖️, Familias 🫂
Publicidad
El texto escrito por Gabriel Torres Espinoza el 1 de Septiembre de 2025 analiza la grave situación de las desapariciones forzadas en México, con un enfoque particular en el estado de Jalisco, donde la problemática alcanza niveles alarmantes. El autor critica la ineficacia del sistema de justicia, la impunidad generalizada y la presunta participación de autoridades en estos crímenes.
Jalisco lidera la lista de estados en México con 15 mil 838 personas desaparecidas.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La impunidad generalizada y la presunta participación de las autoridades en las desapariciones, lo que impide que las familias de las víctimas encuentren justicia y consuelo. La cooptación de autoridades por el crimen organizado convierte a las instituciones en parte del problema.
La organización y la perseverancia de las familias de las víctimas, que a pesar de las amenazas y la falta de apoyo institucional, continúan buscando a sus seres queridos y exigiendo justicia.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del resumen es que la autora critica la falta de respuesta de las autoridades ante las alertas tempranas, lo que contribuyó a la magnitud de la tragedia.
El PAN, a 85 años de su fundación y tras haber ganado dos elecciones presidenciales, se encuentra en un momento de "capa caída".
El cierre de CIBanco resalta la necesidad de reforzar los controles antilavado en el sistema financiero mexicano.
Un dato importante del resumen es que la autora critica la falta de respuesta de las autoridades ante las alertas tempranas, lo que contribuyó a la magnitud de la tragedia.
El PAN, a 85 años de su fundación y tras haber ganado dos elecciones presidenciales, se encuentra en un momento de "capa caída".
El cierre de CIBanco resalta la necesidad de reforzar los controles antilavado en el sistema financiero mexicano.