Publicidad

El texto de Jordi Soler, fechado el 1 de Septiembre de 2025 en la Ciudad de México, reflexiona sobre el futuro de la inteligencia artificial y su posible impacto en la exploración de la memoria humana. El autor plantea un escenario donde un asistente de IA personalizado, similar al GPT, podría ser implantado en las personas para rastrear y revivir recuerdos olvidados, tanto positivos como negativos.

El autor plantea la posibilidad de un GPT interno que explore la memoria humana, reviviendo recuerdos tanto positivos como negativos.

📝 Puntos clave

  • El texto imagina un futuro donde Google ha sido superado por asistentes de IA como el GPT.
  • Se plantea la posibilidad de un dispositivo de IA implantado en las personas para explorar su memoria interna.
  • Publicidad

  • Este GPT interno podría rescatar recuerdos olvidados, tanto felices como traumáticos.
  • El autor advierte que la exploración de la memoria podría liberar recuerdos dolorosos y demonios internos.
  • Se compara la situación con la historia del Doctor Víctor Frankenstein, quien se ve amenazado por su propia creación.
  • La exploración de la memoria podría llevar a una confrontación con los aspectos más oscuros de uno mismo.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más preocupante que plantea el texto sobre el futuro de la IA y la memoria humana?

La posibilidad de que un GPT interno libere recuerdos traumáticos y demonios internos, llevando a una confrontación con los aspectos más oscuros de uno mismo, similar a la experiencia del Doctor Víctor Frankenstein.

¿Cuál es el aspecto más positivo o beneficioso que se vislumbra en el texto sobre el uso de la IA para explorar la memoria?

La capacidad de revivir momentos felices olvidados, paisajes, caras, sueños, sensaciones o datos autobiográficos que podrían ser de mucha utilidad en momentos cruciales de la vida.

Sección: Tecnología

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante del resumen es que la relación entre México y Estados Unidos sigue siendo volátil e impredecible, a pesar de los esfuerzos de cooperación.

El equipo de Sonido Famoso fue recuperado por los propios integrantes de la producción.

La rendición de cuentas en México se ha convertido en un mero formalismo, lejos de una verdadera rendición de cuentas sobre temas cruciales para la democracia y el estado de derecho.