Publicidad

El texto de Lenia Batres, publicado el 1 de septiembre de 2024, critica las extralimitaciones del Poder Judicial de la Federación y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Resumen

  • Batres argumenta que la SCJN ha abusado de su poder, declarando inconstitucionales un número excesivo de leyes, reviviendo normas derogadas, inventando un concepto de democracia y faltando a la transparencia.
  • También critica la falta de paridad de género en el Poder Judicial, el incumplimiento de las leyes por parte de los jueces y la interpretación abusiva de sus facultades.
  • Publicidad

  • Batres menciona que el Poder Judicial se ha eximido de las obligaciones laborales para protestar políticamente y ha intentado dar validez jurídica a principios que rechaza en otros casos.
  • La autora critica la incapacidad de la Corte para proponer una reforma al Legislativo y la decisión de los jueces de protestar mientras siguen cobrando salarios elevados.
  • Batres considera que la reforma judicial es urgente y que se necesitan más temas para una segunda fase de la reforma, una vez que se apruebe la reforma constitucional.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La fuga de Zhi Dong Zhang y su posterior recaptura evidencian la complejidad de la lucha contra el crimen organizado y la necesidad de cooperación internacional.

El texto denuncia la inacción del Estado frente a la violencia y la extorsión que sufren los limoneros en Michoacán.

La oruga peluche se convierte en un símbolo de cómo la sociedad moderna, impulsada por el miedo y la desinformación, reacciona de manera desproporcionada ante lo desconocido.