Enfermos de libros
Jaime Muñoz Vargas
Grupo Milenio
Algoritmos 🤖, Publicidad 📢, Bibliofilia 📚, Adicción 💊, Privacidad 🔒
Jaime Muñoz Vargas
Grupo Milenio
Algoritmos 🤖, Publicidad 📢, Bibliofilia 📚, Adicción 💊, Privacidad 🔒
Publicidad
Este texto, escrito por Jaime Muñoz Vargas el 9 de Agosto del 2025, reflexiona sobre cómo los algoritmos de internet, impulsados por el marketing digital, conocen nuestros gustos y nos bombardean con publicidad personalizada, llegando a invadir nuestra intimidad. El autor utiliza como ejemplo la publicidad de un libro sobre bibliopatías para luego reflexionar sobre la bibliofilia y la adicción a los libros como objetos.
El autor destaca la capacidad de los algoritmos para conocer nuestros deseos más profundos a través de nuestra actividad en línea.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El autor critica la invasión de la privacidad que representan los algoritmos, que conocen nuestros gustos y deseos más íntimos a través de nuestra actividad en línea, y nos bombardean con publicidad personalizada.
A pesar de la invasión de la privacidad, el autor reconoce que los algoritmos a veces le muestran libros interesantes, como el libro sobre bibliopatías, lo que puede despertar su interés por la lectura.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos, está en el centro de la polémica por la construcción de una propiedad valuada en 15 millones de pesos.
La ceremonia de "purificación" es vista como una acción que busca eliminar las impurezas que, a juicio de la Cuarta Transformación, existían antes de su ascenso al poder.
La renovada cercanía entre el Poder Ejecutivo y Judicial genera incertidumbre sobre la seguridad jurídica para las inversiones en el sector turístico.
La alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos, está en el centro de la polémica por la construcción de una propiedad valuada en 15 millones de pesos.
La ceremonia de "purificación" es vista como una acción que busca eliminar las impurezas que, a juicio de la Cuarta Transformación, existían antes de su ascenso al poder.
La renovada cercanía entre el Poder Ejecutivo y Judicial genera incertidumbre sobre la seguridad jurídica para las inversiones en el sector turístico.