Democracia en jaque
Alejandro Moreno
El Universal
Morena 🚩, Democracia 🗳️, México 🇲🇽, Poder ✊, Instituciones 🏛️
Alejandro Moreno
El Universal
Morena 🚩, Democracia 🗳️, México 🇲🇽, Poder ✊, Instituciones 🏛️
Publicidad
El texto escrito por Alejandro Moreno el 9 de agosto de 2025, analiza la situación política en México desde la llegada de Morena al poder en 2018. El autor argumenta que el partido ha socavado la democracia mexicana a través de la concentración de poder, la cancelación de libertades y el desmantelamiento de instituciones.
Un dato importante es la acusación de que Morena busca perpetuarse en el poder debilitando las reglas democráticas.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La acusación de que Morena está deliberadamente socavando las instituciones democráticas y concentrando el poder de manera autoritaria, lo que pone en riesgo el futuro de la democracia en México.
El llamado a la ciudadanía a informarse, ser crítica y activa en la defensa de la democracia, lo que implica que aún existe la posibilidad de revertir la situación si la sociedad se involucra y exige transparencia y rendición de cuentas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que la encuesta de Parametría revela que un 49% de los mexicanos estaría a favor de que Estados Unidos envíe agentes o tropas para enfrentar a los cárteles en Sinaloa.
El autor destaca la invasión masiva de sargazo en Tulum, impidiendo el acceso al mar y generando un olor fétido.
El autor utiliza la ironía para criticar la incongruencia entre el discurso feminista de la Cuarta Transformación y las acciones de algunos de sus miembros.
Un dato importante es que la encuesta de Parametría revela que un 49% de los mexicanos estaría a favor de que Estados Unidos envíe agentes o tropas para enfrentar a los cárteles en Sinaloa.
El autor destaca la invasión masiva de sargazo en Tulum, impidiendo el acceso al mar y generando un olor fétido.
El autor utiliza la ironía para criticar la incongruencia entre el discurso feminista de la Cuarta Transformación y las acciones de algunos de sus miembros.