Publicidad

## Introducción

El texto de José Elías Romero Apis, escrito el 9 de agosto de 2024, explora la problemática de la democracia en México y cómo la mala dosificación de la mayoría y la proporción ha generado un sistema político desequilibrado. El autor critica la sobrerrepresentación en el Congreso y la falta de atención a los principios fundamentales de la democracia, como la división de poderes.

## Resumen con viñetas

* Romero Apis argumenta que la democracia mexicana se basa en un modelo mayoritario-proporcional que ha sido mal implementado, generando desequilibrios durante los últimos 50 años.
* La sobrerrepresentación en el Congreso, producto de la reforma política de los años 70, ha llevado a una colisión entre los principios de mayoría y proporción.
* El autor critica la "cláusula de gobernabilidad", que introduce una sobrerrepresentación del 8%, como un ejemplo de surrealismo político.
* Romero Apis destaca la importancia de la división de poderes, no solo en la separación de funciones entre Legislativo, Ejecutivo y Judicial, sino también entre el poder del Estado y el poder del Pueblo.
* El autor advierte sobre los riesgos de una mayoría reformadora indómita y del sometimiento del sistema de control constitucional a la Suprema Corte de Justicia.

## Palabras clave

* Democracia
* Mayoría
* Proporción
* Soberrepresentación
* División de poderes

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El PIB no mide lo que realmente hace que valga la pena vivir la vida.

Noroña utiliza sus enfrentamientos con Téllez para aumentar su visibilidad y fortalecer su imagen ante la base morenista.

La gentrificación en la alcaldía Cuauhtémoc y el proyecto de Utopía en el Deportivo Xochimilco son temas de debate entre vecinos y autoridades.