Publicidad

## Introducción

El texto de Diego Alcala Ponce, publicado el 9 de agosto de 2024, expone la preocupante realidad del cambio climático y la falta de acción por parte de gobiernos y población. El autor critica la ignorancia generalizada sobre la crisis climática y la incapacidad de los líderes políticos para tomar medidas efectivas. Además, destaca la importancia de la información científica y la necesidad de una mayor conciencia sobre el problema.

## Resumen con viñetas

* Diego Alcala Ponce critica la falta de seriedad con la que se trata el cambio climático, atribuyéndola a la ignorancia y la manipulación política.
* Los gobiernos, especialmente los populistas, priorizan la popularidad y los votos sobre la información veraz sobre la crisis climática.
* La población en general carece de conocimiento sobre la gravedad del problema y tiende a minimizar sus consecuencias.
* El texto destaca la importancia de las investigaciones científicas sobre el cambio climático, como las realizadas por el Environmental Defense Fund (EDF).
* Se mencionan estudios que revelan la magnitud de las emisiones de metano en Estados Unidos, superando las estimaciones de la Agencia de Protección Ambiental (EPA).
* El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), en su Informe sobre la Brecha de Emisiones 2023, advierte sobre el aumento del calentamiento global si no se toman medidas urgentes.
* Se destaca la importancia de cumplir con los compromisos de reducción de emisiones para evitar un calentamiento global superior a los 2°C.
* El texto concluye con una advertencia sobre las consecuencias del cambio climático para las futuras generaciones.

## Palabras clave

* Cambio climático
* Ignorancia
* Política
* Emisiones de metano
* Calentamiento global

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El impacto económico de la nueva normativa de pagos con tarjeta se estima entre 43 mil 500 y 60 mil 900 millones de pesos anuales.

Un dato importante es la acusación de que Adán Augusto López, durante su gestión como gobernador de Tabasco, creó una red de colaboradores cercanos involucrados en actos de corrupción.

El 68% de los países registró retrocesos en el Estado de derecho durante el último año, la cifra más alta desde que existe el índice.