Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Jaime Zambrano el 9 de agosto de 2024, describe la experiencia de un niño poblano frente al muro fronterizo entre México y Estados Unidos en Playas Tijuana, Baja California. A través de las preguntas del niño, el texto explora la sensación de frustración y desconcierto que genera la barrera física para quienes buscan cruzar la frontera.

## Resumen con viñetas

* Un niño poblano, junto a su madre y hermano, se encuentra en Playas Tijuana y se pregunta por qué no pueden cruzar al otro lado del muro fronterizo.
* El muro, que cuenta con dos barreras físicas de más de 900 kilómetros, divide Tijuana de San Diego.
* Del lado estadounidense, la Guardia Fronteriza vigila constantemente la frontera para evitar que personas crucen sin autorización.
* Del lado mexicano, cientos de migrantes esperan la oportunidad de cruzar hacia Estados Unidos en busca del "sueño americano".
* El muro, construido durante la administración de Bill Clinton, forma parte del programa de lucha contra la inmigración ilegal conocido como Operación Guardián.
* La construcción del muro, impulsada por Donald Trump en 2017, busca disuadir a los migrantes de cruzar sin autorización.
* Las preguntas del niño reflejan el deseo de miles de personas de que los muros fronterizos sean derribados y se permita el libre tránsito de todos los seres humanos.

## Palabras clave

* Muro fronterizo
* Inmigración
* Frontera
* Estados Unidos
* México

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El almirante Raymundo Pedro Morales reconoció públicamente actividades ilícitas dentro de la Marina, específicamente el caso de los hermanos Farías Laguna.

El tipo de cambio perforó el umbral de 18.30 pesos por dólar, un mínimo en más de 14 meses.

El texto destaca la importancia del discurso de pluralidad e inclusión en el Grito de Independencia encabezado por la primera mujer presidenta de México.