Publicidad

## Introducción

El texto de Crimen y Castigo del 9 de agosto de 2024 aborda dos temas principales: la precaria situación financiera del Gran Telescopio Milimétrico (GTM) y el deterioro de la zona arqueológica de Ihuatzio en Michoacán. El texto critica la falta de recursos para el GTM y la gestión del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en la protección de sitios arqueológicos.

## Resumen con viñetas

* El Gran Telescopio Milimétrico (GTM) enfrenta una situación financiera crítica, buscando recursos para sobrevivir hasta fin de año.
* El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conahcyt) lanzó una convocatoria con una bolsa inicial de 19 millones de pesos, pero la redujo a 9 millones sin explicación.
* La relación entre el GTM y el Conahcyt es frágil, lo que genera incertidumbre sobre la obtención de los recursos.
* Funcionarios del GTM se muestran cautelosos para no molestar a María Elena Álvarez-Buylla, directora del Conahcyt, y arriesgar la financiación.
* Se reportó un daño en el basamento de una pirámide en la zona arqueológica de Ihuatzio, Michoacán.
* El INAH atribuye el daño a las fuertes lluvias, las altas temperaturas y la sequía, además de una intervención errónea en el pasado.
* El texto cuestiona la versión del INAH y la falta de mantenimiento en sitios arqueológicos del país.

## Palabras clave

* Gran Telescopio Milimétrico (GTM)
* Conahcyt
* Ihuatzio
* INAH
* María Elena Álvarez-Buylla

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto destaca irónicamente que López-Gatell "salvó" a la Cuarta Transformación de un "golpe de Estado" orquestado por padres de niños con cáncer.

El embajador Ronald Johnson ha cultivado estrechas relaciones con empresarios y políticos mexicanos, mientras que la Presidenta Claudia Sheinbaum no ha logrado reunirse con su homólogo estadounidense.

La inversión perdida de BYD en México ascendía a $1 mil millones de dólares.