Una generación que le habla al algoritmo
Carlos Iván Moreno Arellano
Grupo Milenio
adolescentes 🧑🤝🧑, IA 🤖, relaciones 🫂, emociones 😭, tecnología 💻
Columnas Similares
Carlos Iván Moreno Arellano
Grupo Milenio
adolescentes 🧑🤝🧑, IA 🤖, relaciones 🫂, emociones 😭, tecnología 💻
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Carlos Iván Moreno Arellano el 8 de Agosto de 2025 en Jalisco, reflexiona sobre la relación de los adolescentes con la inteligencia artificial, a raíz de una conversación de su hija con ChatGPT. El autor plantea que esta interacción, lejos de ser un problema, revela una carencia en las relaciones humanas y una búsqueda de escucha y comprensión por parte de los jóvenes.
El 72% de los adolescentes en EE.UU. charlan con la IA como si fuera un confidente.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La preocupación central radica en si la dependencia de la IA para la expresión emocional y la búsqueda de consuelo podría llevar a un aislamiento social y a una disminución en la capacidad de establecer relaciones humanas auténticas y significativas. ¿No será que estamos delegando en algoritmos una función que debería ser cubierta por la empatía y la conexión interpersonal?
El texto destaca la capacidad de la IA para ofrecer un espacio seguro y sin juicios para que los jóvenes exploren sus emociones y pensamientos. ¿Podría esta herramienta ser utilizada como un complemento a las relaciones humanas, facilitando la autoexploración y la comunicación, en lugar de un sustituto?
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto critica la falta de congruencia entre el discurso de austeridad de la 4T y los gastos ostentosos de sus funcionarios.
La nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación inicia funciones con faltantes operativos y sin una transición administrativa adecuada.
La corrupción es una amenaza constante y una tentación perpetua en todos los engranajes políticos y económicos.
El texto critica la falta de congruencia entre el discurso de austeridad de la 4T y los gastos ostentosos de sus funcionarios.
La nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación inicia funciones con faltantes operativos y sin una transición administrativa adecuada.
La corrupción es una amenaza constante y una tentación perpetua en todos los engranajes políticos y económicos.