¿Dónde firmo para existir? Arte conceptual, QR y obediencia
Nalleli Candiani
El Economista
Arte 🖼️, Tecnología 📱, Exclusión 🚫, Elitización 👑, Reflexión 🤔
Nalleli Candiani
El Economista
Arte 🖼️, Tecnología 📱, Exclusión 🚫, Elitización 👑, Reflexión 🤔
Publicidad
El texto de Nalleli Candiani, fechado el 8 de agosto de 2025, reflexiona sobre la experiencia de la autora en una exposición de arte contemporáneo en LagoAlgo, un centro cultural operado por Galería OMR en el Bosque de Chapultepec. Candiani critica la elitización del arte, la invasión de la tecnología como filtro de acceso y la priorización de lo comercial sobre lo humano en estos espacios.
Un dato importante del resumen es que la autora se sintió humillada y excluida por no cumplir con los requisitos tecnológicos y por cuestionar el valor del arte exhibido.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La imposición de requisitos tecnológicos y la invasión de la privacidad para acceder a una exposición de arte, junto con la actitud condescendiente del personal, generaron una sensación de exclusión y humillación, priorizando lo comercial sobre lo humano.
La experiencia, aunque negativa, provocó una reflexión crítica sobre la elitización del arte contemporáneo y la necesidad de cuestionar las normas impuestas por las instituciones culturales, así como la importancia de defender la curiosidad y la sensibilidad frente a la imposición tecnológica.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que el autor destaca que la dimensión de un ataque terrorista no reside en la cantidad de víctimas, sino en el impacto psicosocial y político que logra el perpetrador.
El senador texano Ted Cruz recomendó que se acepte “de manera amigable” la entrada de tropas estadounidenses a territorio mexicano para combatir al narco.
La reforma al Poder Judicial se originó como una venganza del presidente López Obrador contra la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Un dato importante es que el autor destaca que la dimensión de un ataque terrorista no reside en la cantidad de víctimas, sino en el impacto psicosocial y político que logra el perpetrador.
El senador texano Ted Cruz recomendó que se acepte “de manera amigable” la entrada de tropas estadounidenses a territorio mexicano para combatir al narco.
La reforma al Poder Judicial se originó como una venganza del presidente López Obrador contra la Suprema Corte de Justicia de la Nación.