Alejandro del Águila cambió los números por los sabores
Gabriela Gorab
El Economista
Emprendedor 👨💼, Actuaría 📚, Restaurantes 🍽️, México 🇲🇽, Pasión 🔥
Gabriela Gorab
El Economista
Emprendedor 👨💼, Actuaría 📚, Restaurantes 🍽️, México 🇲🇽, Pasión 🔥
Publicidad
El siguiente texto, escrito por Gabriela Gorab el 8 de Agosto de 2025, narra la historia de Alejandro del Águila, un joven emprendedor que, a pesar de su formación en Actuaría, ha logrado establecer con éxito cinco restaurantes en diferentes ciudades de México. El artículo destaca su trayectoria, desde sus inicios con una franquicia de cafetería hasta la creación de su propio restaurante, Luzia, en la Ciudad de México, y su expansión como franquiciatario de Sweet and Fit.
Alejandro del Águila, con tan solo 26 años, es un ejemplo de cómo la pasión y la valentía pueden superar la falta de experiencia en el mundo del emprendimiento.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La gestión de un equipo de casi 50 personas y la necesidad de delegar responsabilidades, especialmente al tener operaciones en diferentes ciudades, representa un desafío significativo para Alejandro. La falta de preparación formal para liderar equipos requiere un aprendizaje constante y la capacidad de alinear a su personal con los valores de la empresa.
La historia de Alejandro inspira a no tener miedo de emprender, incluso sin ser un experto en el área. Su éxito demuestra que la pasión, la fe en uno mismo y el trabajo constante son ingredientes clave para superar la falta de experiencia y construir un negocio exitoso. Su disposición a aprender y su humildad son cualidades valiosas que lo distinguen.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La cuarta traición, según el autor, se está viviendo actualmente en México, iniciada con López Obrador y continuada por la Presidenta, quien sigue sus directrices.
Ciro Gómez Leyva describe un encuentro inusual y breve con Armando Escárcega, el presunto responsable del atentado en su contra.
La reforma política mexicana de 1979 y 1988 permitió a la oposición obtener el 25% y 40% de la Cámara de Diputados, respectivamente.
La cuarta traición, según el autor, se está viviendo actualmente en México, iniciada con López Obrador y continuada por la Presidenta, quien sigue sus directrices.
Ciro Gómez Leyva describe un encuentro inusual y breve con Armando Escárcega, el presunto responsable del atentado en su contra.
La reforma política mexicana de 1979 y 1988 permitió a la oposición obtener el 25% y 40% de la Cámara de Diputados, respectivamente.