México SA
Carlos Fernández-Vega
La Jornada
Petróleo 🛢️, Corrupción 💸, Burocracia 🏢, Impunidad ⚖️, Despilfarro 🗑️
Carlos Fernández-Vega
La Jornada
Petróleo 🛢️, Corrupción 💸, Burocracia 🏢, Impunidad ⚖️, Despilfarro 🗑️
Publicidad
El texto de Carlos Fernández-Vega, fechado el 8 de agosto de 2025, aborda el destino de los excedentes petroleros durante los gobiernos de Vicente Fox y Felipe Calderón, señalando un presunto despilfarro en gasto corriente, burocracia dorada y corrupción, en lugar de inversión en el desarrollo del país. También menciona el desastre ecológico de Grupo México y la impunidad que persiste.
Se estima que en los sexenios de Fox y Calderón se crearon más de 100 mil plazas en la burocracia dorada.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistente impunidad ante el desastre ecológico de Grupo México, donde a pesar de los daños ambientales y los graves problemas de salud en la población afectada, no se han tomado medidas contundentes contra la empresa.
La denuncia constante y la investigación sobre el destino de los recursos públicos, en este caso, los excedentes petroleros, buscando transparencia y rendición de cuentas sobre el uso de estos fondos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El Premio Nobel de la Paz a María Corina Machado es visto como un reconocimiento a la lucha por la libertad en Venezuela y un mensaje para otros países con regímenes autocráticos.
El premio Nobel de la Paz a María Corina Machado ha evidenciado la política exterior de México y su apoyo al régimen de Nicolás Maduro.
El sector de fabricación de computadoras y componentes electrónicos ha escalado del lugar 17 al 7 en aportación al PIB, con un crecimiento real del 18%.
El Premio Nobel de la Paz a María Corina Machado es visto como un reconocimiento a la lucha por la libertad en Venezuela y un mensaje para otros países con regímenes autocráticos.
El premio Nobel de la Paz a María Corina Machado ha evidenciado la política exterior de México y su apoyo al régimen de Nicolás Maduro.
El sector de fabricación de computadoras y componentes electrónicos ha escalado del lugar 17 al 7 en aportación al PIB, con un crecimiento real del 18%.