Publicidad

## Introducción

El texto de Juan José Rodríguez Prats, escrito el 8 de agosto de 2024, explora la evolución del concepto de "izquierda" en el contexto mexicano, cuestionando su significado actual y su aplicación en la política nacional. El autor analiza la historia de la izquierda en México, desde la confrontación entre liberales y conservadores hasta la actualidad, y critica la postura del partido en el poder, el PRI, en relación a la izquierda y su política exterior.

## Resumen con viñetas

* El autor argumenta que la izquierda no es una "ideología" sino una actitud contra la dominación.
* La izquierda mexicana ha evolucionado desde la lucha por la igualdad hasta la defensa de la economía de mercado y la globalización.
* El PRI, a pesar de presentarse como de izquierda, ha tomado decisiones que contradicen esta postura, como el apoyo a gobiernos autoritarios en Venezuela, Cuba y Nicaragua.
* Juan José Rodríguez Prats critica la falta de una postura clara en la defensa de la democracia y los derechos humanos en Ucrania y la intervención en Bolivia, Perú y Ecuador.
* El autor introduce el concepto de "clivaje" para explicar las divisiones ideológicas en la sociedad y argumenta que la agenda del siglo XXI requiere una nueva definición de la izquierda.
* Juan José Rodríguez Prats considera que la Claudia Sheinbaum debe tomar una postura clara y responsable frente a la política exterior de México y la relación con Estados Unidos.

## Palabras clave

* Izquierda
* Clivaje
* PRI
* Política exterior
* Estados Unidos

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El poder de la palabra presidencial, emitida diariamente y en persona, tiene un impacto pedagógico significativo en la opinión pública.

El CODENAL se consolida como la máxima institución educativa en seguridad nacional, generando doctrina y capital intelectual.

Un dato importante es la revelación de grabaciones de Black Cube que detallan mecanismos de soborno en Pemex.