Publicidad

## Introducción

El texto de Luis Rey Delgado García, escrito el 8 de agosto de 2024, explora la relación entre el desarrollo social y la participación ciudadana. El autor argumenta que el desarrollo social no solo se basa en el bienestar material, sino también en la satisfacción de las necesidades auténticas de la población, el respeto a la cultura y los derechos humanos, y la participación activa de los ciudadanos en las instituciones sociales.

## Resumen con viñetas

* El desarrollo social se define como el bienestar de las comunidades, donde se satisfacen las necesidades de la población con el uso sostenible de los recursos naturales.
* Este desarrollo implica el acceso a servicios básicos como educación, vivienda, salud y nutrición, así como el respeto a las culturas y tradiciones.
* En términos económicos, el desarrollo social se caracteriza por oportunidades de empleo, satisfacción de las necesidades básicas y una distribución equitativa de la riqueza.
* El desarrollo social también implica un sistema político legítimo que proporciona beneficios sociales, regula el comercio y los servicios.
* La participación ciudadana es fundamental para el desarrollo social, ya que cada individuo desempeña un papel en las instituciones de la sociedad y contribuye al bienestar colectivo.

## Palabras clave

* Desarrollo social
* Participación ciudadana
* Instituciones
* Bienestar
* Cultura

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El autor denuncia la aprobación de leyes que permiten al Estado vigilar y controlar a los ciudadanos, vulnerando su privacidad y libertad de expresión.

Un dato importante es que el gobierno actual considera este caso como parte de una nueva estrategia de seguridad, un "segundo piso" enfocado en combatir los delitos cotidianos.

El caso del crematorio "Plenitud" en Ciudad Juárez no solo es una tragedia humanitaria, sino también un recordatorio de cómo la omisión política puede ser tan grave como la acción criminal.