Publicidad

## Introducción

El texto de German Martínez Cazares, publicado el 8 de agosto de 2024, critica la reforma judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, comparándola con acciones similares tomadas por presidentes del pasado, como Antonio López de Santa Anna y Benito Juárez. El autor argumenta que la reforma no es histórica, sino histérica, y que busca un control centralizado del poder judicial, similar a lo que ocurrió en el siglo XIX.

## Resumen con viñetas

* German Martínez Cazares compara la reforma judicial de AMLO con las acciones de Antonio López de Santa Anna y Benito Juárez, argumentando que busca un control centralizado del poder judicial similar al del siglo XIX.
* La reforma judicial propuesta por AMLO busca crear un tribunal de disciplina judicial que esté por encima de los jueces, lo que Martínez Cazares considera una "cuarta inquisición" contra la carrera judicial.
* El autor recuerda que en 1843, Santa Anna creó un tribunal para juzgar a los ministros de la Suprema Corte de Justicia, fortaleciendo el centralismo judicial y la visión conservadora.
* Martínez Cazares destaca que la Constitución de 1857, con sus "derechos del hombre", buscaba garantizar la independencia judicial y proteger a los ciudadanos del abuso de autoridad.
* El autor critica la falta de respeto de Morena por la Constitución y los derechos humanos, comparando la reforma judicial con la "Ley Juárez" de 1855, que buscaba recortar los fueros eclesiástico y militar.

## Palabras clave

* Reforma judicial
* Centralismo judicial
* Poder judicial
* Constitución
* Derechos humanos

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la acusación de que Mario Delgado declaró un valor diez veces menor al real por un departamento de lujo en su declaración patrimonial.

La SCJN rechazó el recurso de Artículo 19, confirmando el derecho de los ciudadanos a solicitar a Google la eliminación de contenido que viole sus derechos de autor.

Fernando Chico Pardo estaría a punto de adquirir el 25% del capital de Banamex antes de que finalice 2025, por un monto entre mil 500 y mil 700 millones de dólares.