Publicidad

## Introducción

El texto de Ricardo Raphael, publicado el 8 de agosto de 2024, analiza la situación de la seguridad pública en México, centrándose en la disparidad entre los recursos asignados y la efectividad de las diferentes fuerzas policiales. El texto destaca la debilidad de la policía local en contraste con la Guardia Nacional, a pesar de que esta última presenta un bajo índice de consignaciones.

## Resumen con viñetas

* El Censo Nacional de Seguridad Pública del INEGI revela que la policía local es el eslabón más débil en la cadena de seguridad pública.
* A pesar del aumento de la población, el presupuesto para la policía local ha disminuido, lo que ha congelado el tamaño de la fuerza policial.
* Las consignaciones realizadas por la policía local se han desplomado en un 40% entre 2020 y 2023, mientras que el crimen no ha disminuido en proporción similar.
* La Guardia Nacional, a pesar de contar con un presupuesto 300 veces mayor y un número de efectivos considerablemente mayor, solo fue responsable de menos del 1% de las consignaciones en 2023.
* La mayoría de las consignaciones se concentran en Aguascalientes y Ciudad de México, lo que sugiere un nivel de impunidad mucho mayor en el resto del país.

## Palabras clave

* Policía local
* Guardia Nacional
* INEGI
* Consignaciones
* Impunidad

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El autor utiliza el sarcasmo y la ironía para ridiculizar a quienes aún lamentan la cancelación del aeropuerto.

Un punto importante es que la sustitución de órganos de gobierno no equivale a revocación de representaciones legales en las intervenciones bancarias.

La ONJM fusiona jazz, hip-hop y música tradicional mexicana en su álbum "Jazz & Flow".