Publicidad

## Introducción

El texto de Eduardo González, publicado el 8 de agosto de 2024, analiza los datos del Censo Nacional de Seguridad Pública Estatal del INEGI para el estado de Hidalgo. El texto contrasta la percepción general de Hidalgo como un estado seguro con la realidad que revelan las estadísticas, mostrando un panorama complejo en materia de seguridad pública.

## Resumen con viñetas

* El INEGI revela que Hidalgo tuvo un alto número de reportes de probables delitos en sus carreteras estatales y puentes vehiculares estatales en 2023, superado solo por Tlaxcala.
* A pesar de los esfuerzos de seguridad en las vías federales, las carreteras locales e intermunicipales se han convertido en un caldo de cultivo para la delincuencia, especialmente el robo.
* Hidalgo destaca por el alto número de detenciones de personas armadas o en posesión de armas, lo que contribuye a la violencia y los homicidios.
* La entidad también se distingue por el decomiso de armamento, superando a estados como Puebla y Querétaro.
* Hidalgo se posiciona como uno de los estados líderes en el uso de tecnología para la seguridad, como drones y patrullaje aéreo.

## Palabras clave

* INEGI
* Hidalgo
* Seguridad Pública
* Delitos
* Tecnología

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La SCJN exoneró a Xavier Nava, señalando que el procedimiento en su contra estuvo viciado e ilegal.

El embajador Ronald Johnson ha cultivado estrechas relaciones con empresarios y políticos mexicanos, mientras que la Presidenta Claudia Sheinbaum no ha logrado reunirse con su homólogo estadounidense.

Un dato importante es que el gobierno actual considera este caso como parte de una nueva estrategia de seguridad, un "segundo piso" enfocado en combatir los delitos cotidianos.