La hipoteca norteamericana y su colapso financiero
Armando Pineda Osnaya
El Universal
Deuda 💸, Norteamérica 🌎, Aranceles 🚧, Inflación 📈, Crisis 💥
Armando Pineda Osnaya
El Universal
Deuda 💸, Norteamérica 🌎, Aranceles 🚧, Inflación 📈, Crisis 💥
Publicidad
El texto de Armando Pineda Osnaya, fechado el 7 de agosto de 2025, analiza la crítica situación económica de Norteamérica, marcada por una elevada deuda pública, políticas arancelarias y la pérdida de influencia en el mercado mundial. El autor describe un escenario de colapso financiero inminente, agravado por decisiones políticas que impactan negativamente tanto a nivel nacional como internacional.
La deuda pública de Norteamérica supera el 120.8% del PIB en 2025, superando los niveles de deuda de fines de la Segunda Guerra Mundial.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La espiral de deuda en la que se encuentra Norteamérica, donde la necesidad de contratar nueva deuda para pagar la existente solo agrava el problema, llevando al país a un posible colapso financiero.
La crisis en Norteamérica podría impulsar a otros países, como México, a diversificar sus relaciones comerciales y financieras, reduciendo su dependencia de Estados Unidos y fomentando un nuevo orden económico internacional más equilibrado.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El artículo critica duramente la polarización y el espectáculo político en México, personificado en el enfrentamiento entre Noroña y Alito Moreno.
Un dato importante es la acusación de Alejandro Moreno sobre la existencia de una persecución política en su contra, comparando la situación con regímenes autoritarios.
La compra de una casa en Tepoztlán por 12 millones de pesos desató una crisis en Gerardo Fernández Noroña, exponiendo una contradicción entre su discurso y su realidad.
El artículo critica duramente la polarización y el espectáculo político en México, personificado en el enfrentamiento entre Noroña y Alito Moreno.
Un dato importante es la acusación de Alejandro Moreno sobre la existencia de una persecución política en su contra, comparando la situación con regímenes autoritarios.
La compra de una casa en Tepoztlán por 12 millones de pesos desató una crisis en Gerardo Fernández Noroña, exponiendo una contradicción entre su discurso y su realidad.