Publicidad

Este texto de Harold James, publicado el 7 de agosto de 2025, analiza la erosión de la independencia de los bancos centrales, especialmente en Estados Unidos y el Reino Unido, y cómo la interdependencia entre gobiernos y bancos centrales, junto con la retórica política, amenaza su autonomía.

Un dato importante es el aumento previsto de los pagos de intereses de la deuda nacional de Estados Unidos, que se espera que superen el billón de dólares en 2026, superando incluso el presupuesto de defensa.

📝 Puntos clave

  • La independencia de los bancos centrales, un logro del siglo XX, está en declive.
  • Las tensiones entre el poder ejecutivo y los bancos centrales no son nuevas, pero se han intensificado con los déficits persistentes y la nueva Guerra Fría con China.
  • Publicidad

  • Los ataques de Donald Trump a Jerome Powell son un ejemplo de la politización de la política monetaria.
  • La renovación de la sede de la Reserva Federal es vista por algunos como un signo de decadencia institucional, siguiendo la "ley de los edificios" de C. Northcote Parkinson.
  • La flexibilización cuantitativa (FC) durante la pandemia de COVID-19 ha aumentado la vulnerabilidad de los bancos centrales a las pérdidas.
  • La interdependencia entre gobiernos y bancos centrales, impulsada por el aumento de la deuda pública, socava la autonomía política.
  • La solicitud del secretario del Tesoro, Scott Bessent, de una investigación sobre la Reserva Federal refleja la creciente preocupación por la "infiltración del mandato".
  • La obsesión por la arquitectura neoclásica en la administración Trump podría ser una señal de extravagancia y problemas fiscales.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más preocupante del análisis de Harold James?

La creciente interdependencia entre los gobiernos y los bancos centrales, especialmente en Estados Unidos, y cómo esto socava la independencia de la política monetaria. La politización de la Reserva Federal, ejemplificada por los ataques de Donald Trump y la solicitud de investigación de Scott Bessent, sugiere que la autonomía de la Fed está en peligro, lo que podría tener consecuencias negativas para la estabilidad económica.

¿Qué aspecto del análisis de Harold James ofrece una perspectiva valiosa?

La aplicación de la "ley de los edificios" de C. Northcote Parkinson a la renovación de la sede de la Reserva Federal y a la obsesión por la arquitectura neoclásica en la administración Trump. Esta perspectiva simbólica ofrece una forma interesante de interpretar la evolución de la relación entre los gobiernos y los bancos centrales, sugiriendo que la extravagancia y los problemas fiscales podrían ser señales de decadencia institucional.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto critica la falta de transparencia en los ingresos de Andy López Obrador y la incongruencia entre su estilo de vida y el discurso de austeridad promovido por su padre, Andrés Manuel López Obrador.

La deuda pública de Norteamérica supera el 120.8% del PIB en 2025, superando los niveles de deuda de fines de la Segunda Guerra Mundial.

Un dato importante es la mención de Ángel Tonatiuh Márquez Hernández, director general de recaudación aduanera, y su colección de relojes de lujo valuados en 7.7 millones de pesos, así como la compra de un pent-house en Polanco.