## Introducción

El texto, escrito por Miguel A Rosillo y publicado en El Heraldo de México el 7 de agosto de 2024, argumenta que la incertidumbre económica es un obstáculo para el desarrollo de un país. Rosillo sostiene que la producción de bienes y servicios depende de la expectativa de rentabilidad, y que la falta de certidumbre en las reglas del juego económico genera desconfianza y frena la inversión.

## Resumen con viñetas

* La incertidumbre económica es un factor que impide el funcionamiento eficaz de cualquier sistema económico.
* La producción de bienes y servicios se basa en la expectativa de rentabilidad, y sin ella no hay producción.
* La certidumbre en las reglas que rigen las actividades productivas es fundamental para generar confianza y atraer inversión.
* La politización de la selección de los jueces socava la independencia judicial y la certidumbre del sistema económico.
* La independencia judicial es esencial para garantizar la imparcialidad y la credibilidad del sistema de justicia.

## Palabras clave

* Certidumbre
* Independencia judicial
* Imparcialidad
* Sistema económico
* Incertidumbre

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El autor expresa una profunda tristeza y rabia al observar el deterioro del Centro Histórico, comparándolo con un apocalipsis silencioso.

El autor destaca la importancia de defender la libertad cultural y la tradición taurina frente a la "gente inculta".

El uso indiscriminado de dispositivos y redes sociales está llevando a tener dispositivos cada vez más inteligentes y personas que lo son cada vez menos.

El texto denuncia la detención arbitraria de José Baldemar Sántiz Sántiz y Andrés Manuel Sántiz Gómez, miembros de las Bases de Apoyo Zapatistas, y la posterior fabricación de cargos en su contra.